Vendée Globe

Jean Le Cam intenta por todos los medios mantener el tercer puesto

Charlie Dalin ha trasluchado cerca de la zona de exclusión por hielos. El gran grupo perseguidor ha entrado en viento y va la caza de los primeros IMOCA

@DuryAlonso

En los cuarenta rugientes Charlie Dalin ha maniobrado con el «Apivia» para exprimir los vientos favorables que le llegan de componente noroeste y seguir aumentado su ventaja sobre el gran grupo perseguidor que, tras ir al sur también han conseguido navegar en el flujo favorable de dos sistemas meteorológicos.

Jean Le Cam, que mantiene su tercer puesto, busca por todos los medios no perder la posición antes de entrar en el océano Índico. Su OPEN 60 «Yes We Cam!» está respondiendo muy bien frente a los IMOCA con hidroalas.

Durante la conexión con los patrones de la Vendée Gobe 2020-2021 de esta mañana Le Cam comentaba: “Hubo poco viento, logré reiniciar la marcha poco a poco. Continuaremos así. Veremos al final lo que da. El día va a ser difícil. Delante están mejor posicionados con relación al viento. ¡Es mejor ser cazador que se cazado! Los de atrás también tenían una oportunidad y la están aprovechando. La situación es la que es.

Navegó amurado a babor, luego traslucharé. Los caminos nos llevan relativamente al sur, es seguro, cerca de la zona de exclusión. Pasaremos lejos de la corriente de cabo Agulhas. Cabo de Buena Esperanza lo he virado en siete ocasiones: cinco en la Vendée Globe, una en la Barcelona World Race y otra con Tabarly” .

A las 15:00 horas de hoy viernes (27 de noviembre de 2020) Le Cam se encuentra al sur del paralelo 35° Sur, a 370 millas del primero «Apivia» y con tan solo 200 millas sobre el segundo gran grupo que ahora lidera Kevin Escoffier con el «PRB» -que esta mañana ha tenido problemas con la electrónica del piloto automático-.

Thomas Ruyan, en segunda posición con rumbo sur y a unos 13,5 nudos de velocidad, tras la información recibida desde su equipo de tierra sobre la solución técnica respecto al mal estado del hidroala de babor, ha sido tremendamente práctica: cortar por lo salo todo lo que pudiese.

"No estoy seguro de lo que pasó, pero mi hidroala de babor estaba bastante rota en el codo. Con mi equipo en tierra y los arquitectos, decidimos cortar parte de la “punta” (área vertical del foil). A partir de ahora, el foil ha entrado en su pozo sin "arrastrar", ya no sirve para navegar, pero al menos no corro riesgos de dañar el barco si se rompe. Solo queda un extremo que sale del casco. ¡Eso no me impedirá ir rápido y hacer mi regata!

Tengo una sierra de sable a bordo, pero tuve que bajarme por fuera del barco para cortar el foil, he tomado algunas fotos que verán el sábado. Aproveché el poco viento del jueves para encargarme de eso ... le quité unos dos metros de "punta" al hidroala. De no cortarlo podría dar la cruceta de cubierta y los vientos que sujetan el mástil”.

La predicción meteorológica de Christian Dumard indica “el objetivo de todos ahora es avanzar lo más rápido posible por delante de esta baja que viene del oeste para ser alcanzados lo más tarde posible por el frente frío. El viento del noroeste por delante de la baja es más estable y el mar está mejor organizado que las condiciones que les esperan una vez pasado el frente”.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación