Vendée Glove

Armel Tripon navega en el límite de los hielos al “sur” con el «L'occitane en Provence»

«Apivia» y «LinkedOut» están en la zona de la isla Amsterdam. «Maître CoQ IV» tira del grupo de cazadores. «Bureau Valle 2» podrá perder más posiciones. El trio «La Fabrique», «Time For Oceans» y «La Mie Câline - Artisans Artipôle»

@DuryAlonso

Buscando la ruta ortodrómica para cruzar al océano Índico lo más rápido posible es o que se ha planteado Armel Tripon con el «L'occitane en Provence», hasta el extremo que prácticamente lleva dos días navegando pegado a la línea limite de hielos al sur que marca la organización de la Vendée Globe para evitar que los participantes entre en la zona de hielos a la deriva provenientes de la Antártida.

A las 15:00 horas de hoy martes, 08 de noviembre de 2020, Tripon ocupa el puesto 14 con su IMOCA; y ha dejado por popa a los rivales La Fabrique», «Time For Oceans», «La Mie Câline - Artisans Artipôle», «Groupe Setién, «One Planet One Ocean» y «Medalia»:

“Estoy solo en medio del Océano Índico bajo un gran cielo azul. Creo que es bueno ir al sur de la depresión porque tengo el barco capaz de hacerlo. Los 'tiempos' son buenos, así que tienes que aprovecharlo. Me batí esta noche para ir rápido, ahora las cosas se relajarán un poco, pero voy a avanzar de todos modos. Siempre es bueno poner algo de distancia con los barcos de atrás y ganar sobre ellos. Lo bueno es que conseguiré colgarme el frente de la depresión frente a mí y así poder atravesar parte del indio con bastante rapidez”.

«Apivia» y «LinkedOut» están en el área de la isla Amsterdam (isla deshabitada, que forma parte de las Tierras Australes y Antárticas Francesas); «Apivia» se sitúa 120 millas más al este de esta isla y «LinkedOut» la tiene a 107 millas por proa. Charlie Dalin navega por delante de la depresión que le llega por popa, intentando mantener rumbo “este” con el «Apivia» en la idea de tener unas condiciones de mar más manejables. Thomas Ruyant ha preferido navegar más al norte, entrará más tarde a la zona de la borrasca, por lo que deberá de evitar las condiciones más difíciles con el «LinkedOut».

En palabras del meteorólogo Christian Dumard: “Se forma una depresión secundaria al frente de una depresión más grande ubicada en el sur. Puede profundizarse muy rápido y ser muy violento. En este caso, se pronostican vientos de 45 nudos con rachas de 60 nudos y olas de 9 metros”.

Quien puede que pague los platos rotos es el «Bureau Valle 2» después de su pasada aventura ganando latitud sur en la zona de Kerguelen. Intenta volver a una latitud más septentrional, cerca de la flota, para perder el menor numero de puestos posibles en las próximas jornadas. Por ahora se encuentra a 190 millas al sur del «OMIA – Water Family» y, sobre la carta, a 550 millas del líder «Apivia»

Yannick Bestaven navega el frente del grupo de “cazadores” con el «Maître CoQ IV», ha mantenido una ruta lo más recta posible, sin hacer grandes oscilaciones, en dos días se coloca en tercera posición y tiene controlado al grupo de seis IMOCA perseguidores. Aunque no debe de perder el control sobre los movimientos del «Yes We Cam!» que tiene por el norte a unas cien millas.

En un callejón, “con salida”, navega rumbo norte el trio «La Fabrique», «Time For Oceans» y «La Mie Câline - Artisans Artipôle» (en los puesto 15, 16 y 17). Una baja presión que tienen por el noreste se esta desplazando hacia el sur cortándoles el paso, así que no tienen más remedio que dar un rodeo hasta que la borrasca les deje vía libre; y evitar no entrar en la zona prohibía de limites al sur por los hielos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación