Muere Antonio Gómez del Moral, leyenda del ciclismo

Afincado en Sevilla, ha sido el único andaluz en portar la maglia rosa del Giro de Italia y venció en el Tour del Porvenir de 1962

Antonio Gómez del Moral Rocío Ruz

S. D.

El exciclista Antonio Gómez del Moral , considerado como el mejor ciclista andaluz de todos los tiempos, murió este miércoles a los 81 años de edad. Nacido en Cabra pero afincado en Sevilla desde hace más de medio siglo, donde siguió siendo una referencia en la promoción del deporte del pedal, Gómez del Moral se convirtió en los años 60 en una de las grandes figuras del ciclismo español y fue pionero nacional en competiciones relevantes como el Tour del Porvenir , donde se dio a conocer a nivel internacional en el año 1962.

Logró varias victorias de etapa en la Vuelta a España y una en el Giro de Italia , en la edición de 1967, donde llegó a portar la «maglia» rosa durante tres etapas, siendo el único andaluz que ha logrado llevarla. Militó en el histórico KAS , que le permitió añadir a su palmarés un triunfo en la general por equipos del Tour de Francia.

También mostró su calidad en el Campeonato de España de 1965 , cuando consiguió el título en ruta en Mallorca y llegó con opciones al Mundial que se celebraba en Lasarte. Entonces, en plenitud de su carrera, fue undécimo. Gómez del Moral sumó en total 55 victorias (44 como profesional de ruta) entre 1956 y 1972.

Nacido en la localidad cordobesa de Cabra el 15 de noviembre de 1939, el menor de una notable saga de corredores –su hermano José fue otro brillante pedalista– se labró en 17 temporadas en la élite el que es sin duda el palmarés más destacado de la historia del ciclismo andaluz, en el que figuran 12 participaciones en la Vuelta a España (5º en 1961 su mejor puesto y cuatro triunfos parciales), cinco en el Tour de Francia (11º en 1966 y 1968) y dos en el Giro de Italia, del que fue líder durante tres etapas en la edición de 1967 tras imponerse en el parcial entre Alessandria y La Spezia. Además, representó a España en cuatro Campeonatos del Mundo, firmando la 11ª plaza en la cita de Lasarte 65.

Vencedor del Tour del Porvenir de 1962 –fue el primer español en conquistar esta versión para jóvenes de la Grande Boucle–, Gómez del Moral fue campeón de España de ruta en 1965 y de montaña en 1967 , y se anotó diversas vueltas por etapas entre las que destacan la Volta (1965) o la ronda andaluza (1969).

Gómez del Moral, cuando se proclamó campeón de España

Siempre vinculado al deporte de la bicicleta, en las últimas dos décadas ha sido el auténtico referente en cuanto a organización de carreras ciclistas en la capital hispalense, sobresaliendo la Challenge Vuelta a la Provincia de Sevilla que puso en marcha en 2006 y que ha venido celebrándose hasta 2018, o el Trofeo Ciudad de Sevilla puntuable para la Copa de España de féminas que impulsó durante cinco años (2004-2008).

Director de carrera de la Vuelta a Andalucía-Ruta del Sol desde mediados de los años ochenta, en 1990 recibió el galardón que le distingue como Leyenda del Deporte dentro de los Premios Andalucía del Deporte que cada año entrega la Junta, y en 2011 el entonces presidente andaluz José Antonio Griñán le entregó la Medalla de Oro al Trabajo. Mucho antes, como profesional, ya recibió en 1962 el título de Caballero de la Orden de Isabel la Católica por parte del Ministerio de Asuntos Exteriores.

Tras su sentida muerte, sus muchos amigos y todo el ciclismo andaluz y nacional le despedirán junto a su familia este jueves a las 18.30 horas en la Basílica de Nuestro Padre Jesús del Gran Poder de Sevilla , desde donde sus restos partirán el viernes hacia su Cabra natal para ser homenajeado por sus paisanos y posteriormente enterrados en el cementerio de Priego de Córdoba –de donde es su mujer, Mari Carmen– junto a los de su hijo Alberto.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación