Segunda División

La carta abierta de Lendoiro a LaLiga, RFEF y CSD: «Pónganse de acuerdo, por favor»

«Yo no pierdo la ilusión y continúo defendiendo, como mal menor, la Liga de 24. Aún estamos a tiempo»

EFE

S. D. | EFE

El expresidente del Deportivo Augusto César Lendoiro ha abogado, a través de un artículo que ha remitido a EFE, por un acuerdo entre LaLiga, la Federación Española de Fútbol, y el Consejo Superior de Deportes para resolver el problema que afecta a LaLiga SmartBank .

El exdirigente recuerda que «por desgracia las partes no se han puesto de acuerdo en la Liga de 24 equipos» , que es, en su opinión, «lo único que garantizaría la seguridad jurídica del fútbol español y dar tranquilidad al inicio de la competición» porque «otra solución» llevará «irremediablemente al caos».

Lendoiro explica que ya había advertido de que esta «guerra» en el fútbol amenazaba «con no dejar títere con cabeza».

«¿Ni la del propio Tebas? No creo, pero van a por él» , apuntaba en un artículo anterior y ahora se ratifica: «Y vaya si van».

«Se lo ha ganado a pulso. Quien practica ese deporte ruin que deja un buen número de malheridos por el camino tiene que estar preparado y Javier Tebas los ha dejado por doquier. Te promete, te usa si te dejas y te abandona , pero pienso que en un país donde impere un verdadero estado de derecho esa no puede ser 'la ley', ni siquiera aplicada contra Tebas», apunta.

Considera Lendoiro que Tebas «ahora corre el riesgo de ser inhabilitado de una forma discutible».

« La venganza para mí no es una buena consejera . A los amantes del fútbol nos gusta derrotar al rival en buena lid, sin ayudas extrañas. A mí ese sistema no me gusta nada, aun conociendo que el de la patronal lo utilizó con 'amigos' que ya le eran molestos o ya no los necesitaba. Es incuestionable: 'Tebas no tiene amigos permanentes, tiene intereses permanentes'», critica.

Entiende el exdirigente que «sería pertinente una muy seria llamada de atención de los propietarios de LaLiga, los clubes , que hasta el momento no han alzado ni una voz crítica, salvo la de los cuatro o cinco afectados».

« ¿Acaso no se dan cuenta que va a cerrarse en falso una Liga SmartBank , que comienza el 12 de septiembre, pendiente de decidir si la competencia del caso corresponde a la RFEF o a LaLiga, amén de todo tipo de recursos, medidas cautelares y sinfín de fallos de los tribunales de justicia?», se cuestiona.

Recuerda Lendoiro que «ninguno de los seis clubes que se beneficiaron en 1995 de una Primera de 22 equipos (Celta, Sevilla, Valladolid y Albacete) y de no descender a Segunda B (Getafe y Leganés) ha salido en defensa de esa Liga de 24, con argumentos serios, entre otros, de un Deportivo que entonces se erigió en máximo defensor de la justicia y de la seguridad jurídica de la competición».

« Yo no pierdo la ilusión y continúo defendiendo, como mal menor, la Liga de 24 . Aún estamos a tiempo. Que alguien sensato detenga el cúmulo de despropósitos de las últimas fechas que no hacen presagiar nada bueno», escribe.

El exembajador de LaLiga sostiene que « pactar una Liga de 24 resuelve todos los problemas , desde evitar el ya solicitado descenso del Fuenlabrada hasta resolver la posible inhabilitación de Tebas, pasando por la permanencia de Deportivo y Numancia en Segunda, y así evitar que alguno de los que se sienten perjudicados puedan defender con éxito su derecho una vez que la competición esté en marcha».

«Es decir, un muy buen arreglo, antes que un peligroso pleito, cuando estamos a punto de iniciar la Liga SmartBank», considera el expresidente blanquiazul.

Lendoiro hace un símil con el boxeo y cree que «si nadie lo evita en el cuadrilátero de Las Rozas se encontrarán en el rincón local la RFEF y en el otro LaLiga» en un «combate dirigido por el CSD, árbitro denunciado por la patronal como muy casero».

«Solo existen dos posibilidades de suspender la velada: que sea aceptado el combate nulo que ofrece la RFEF, que curiosamente ha sido rechazado por el que ha reconocido haber incumplido las reglas del juego, o que se produzca la inhabilitación por las autoridades de uno de los contrincantes por sus actuaciones contra la salud pública, lo que me parecería una mala solución», arguye.

Por todo ello les pide que se pongan de «acuerdo» y amplíen el cupo de equipos de Segunda División a 24, con Numancia y Deportivo, porque «de persistir la negativa de LaLiga, tendríamos que ver la nueva obra del teatro del absurdo en el que convertimos el fútbol español: Fuenlabrada K.O. Descalificado por golpes bajos de Tebas».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación