Concebir estando preñada, el milagro del ualabí

Investigadores hallan pruebas de la extraña forma de reproducción de estos marsupiales de Australia

Imagen de ultrasonido de un feto de ualabí del pantano en el día 29 de gestación. La imagen muestra la cabeza y el antebrazo del feto aproximadamente 1 día antes del nacimiento Thomas B. Hildebrandt.

ABC Ciencia

Imagine estar embarazada continuamente durante toda su vida reproductiva, de tal forma que antes de dar a luz al ser que se desarrolla en su interior ya haya concebido a una nueva criatura. Un poco angustioso, ¿verdad?

Pues así es como pueden vivir las hembras del ualabí , un marsupial de Australia y Nueva Guinea de un tamaño inferior a los canguros. En ambas familias de animales, las crías nacen inmaduras y se desarrollan completamente durante un período prolongado de lactancia, que pasan dentro de la bolsa materna.

Una hembra de ualabí en Victoria Geoff Shaw (U. Melbourne

Las hembras poseen dos úteros que se usan alternativamente para la concepción. Normalmente ovulan y se aparean después del parto. La succión del recién nacido en la bolsa desencadena señales que detienen el desarrollo del nuevo embrión hasta que el recién nacido abandona la bolsa.

Sin embargo, Brandon Menzies y sus colegas de la Universidad de Melbourne informan en la revista PNAS de una forma extraordinaria de reproducción en el ualabí de pantano o ualabí negro ( Wallabia bicolor ), cuya hembra ovula, se empareja y concibe de nuevo mientras todavía está preñada de forma activa. ¡Dos embarazos distintos al mismo tiempo! Un fenómeno similar ha sido observado anteriormente en la liebre marrón europea.

Los ualabíes de pantano también pueden amamantar a dos crías en diferentes etapas de desarrollo Brandon R. Menzies

Dos días antes del parto

Las hembras maduras de ualabí estudiadas por los investigadores se obtuvieron en la naturaleza en Victoria, Australia. En los experimentos participaron diez ejemplares, algunos de los cuales fueron escaneados usando ultrasonido de alta resolución durante el embarazo. Esto reveló que las hembras ovulan y se aparean uno o dos días antes de dar a luz y conciben un nuevo embrión durante el embarazo activo.

El hallazgo indica que la duración de la gestación en los canguros de pantano excede la duración del ciclo estral (ciclo del celo). Según los autores, debido a que quedan encinta antes de dar a luz, estas hembras pueden estar continuamente preñadas y lactantes al mismo tiempo durante toda su vida reproductiva.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación