La líder del PPC, Alicia Sánchez-Camacho
La líder del PPC, Alicia Sánchez-Camacho - efe

Camacho pide a Iceta que reflexione sobre un gobierno de concentración PP-PSC

La líder popular lamenta la «ambigüedad» de los socialistas y les emplaza a «aclararse»

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La presidenta del PPC, Alícia Sánchez-Camacho, ha pedido hoy al líder del PSC, Miquel Iceta, que «reflexione» sobre su oferta para un gobierno de concentración no independentista tras las próximas elecciones, ya que ha lamentado la «ambigüedad» de los socialistas, que no son «ni carne ni pescado».

En rueda de prensa en el Parlament, tras presidir la reunión del grupo parlamentario popular, Sánchez-Camacho ha insistido en la propuesta que lanzó ayer y que el PSC se apresuró a descartar de inmediato, en voz de la portavoz del partido, Esther Niubó.

Con todo, Sánchez-Camacho ha reiterado que Iceta «tiene tiempo para reflexionar y acertar en su respuesta»: «Le emplazo a que se lo piense bien porque uno de los más perjudicados del proceso es el PSC, que no es ni carne ni pescado y no se puede estar en medio», informa Efe.

«Iceta se tiene que aclarar de una vez. O está al lado de los que quieren hacer una constitución catalana de la república catalana, o está al lado de los que queremos trabajar para mejorar la Cataluña plural y convivencial, que puede resolver sus problemas en el marco de la ley en el pleno siglo XXI y que quiere seguir siendo catalana, española y europea», ha señalado.

Por ello, ha apelado a que «se lo piense mejor» porque «no puede seguir en la ambigüedad y estar en un sitio y otro» y, tras aludir a «precedentes» de acuerdos entre populares y socialistas como en el País Vasco, ha opinado que «la unidad y la defensa de España deberían ser uno de los pilares fundamentales del PSC».

«Cataluña -ha proseguido- se encontrará en una encrucijada histórica a partir del 28 de septiembre, en la que o se avanza hacia un estado independiente que no representa a la mayoría de catalanes, o los que representamos a la mayoría silenciosa nos unimos con generosidad y hacemos un gobierno de concentración para dar un cambio radical a la política catalana».

Sánchez-Camacho ha abierto la puerta a que ese pacto incluya, además del PSC, a otro partidos como Ciutadans y UDC, aunque ha descartado totalmente a Podemos, en el caso de que obtuviera representación parlamentaria en la cámara catalana.

«No creo que Podemos pudiera formar parte del acuerdo. No tienen claro lo que quieren para Cataluña. Pablo Iglesias no tiene programa electoral, tiene un proyecto populista y nuestra propuesta va dirigida a PSC, Unió y Ciutadans, los que defendemos claramente el constitucionalismo», ha apuntado.

Ver los comentarios