Vídeo

Los seis ejercicios para tener cintura de avispa de las Gemelas Pin

Las entrenadoras personales Esther y Gemma Pineda, Gemelas Pin, muestran el paso a paso para reducir la cintura con una rutina de seis ejercicios que permiten trabajar el abdomen y la grasa acumulada alrededor

Esther y Gemma Pineda, Gemelas Pin, proponen una rutina de ejercicios para reducir la cintura. Belén Díaz

Gemelas Pin y David Conde

Los malos hábitos alimenticios, el sedentarismo, los cambios hormonales y la edad son algunos de los causantes de la acumulación de grasa en la zona del abdomen , la cintura y los muslos . Sin embargo, tal como afirman las entrenadoras personales Esther y Gemma Pineda, Gemelas Pin , la actividad física diaria puede contribuir a mejorar la figura y tonificar las llamadas «zonas difíciles» . Si la semana pasada las Gemelas Pin propusieron una rutina sencilla para eliminar las «cartucheras» y reducir el volumen de los muslos, esta semana centramos el trabajo en la zona del abdomen y la cintura.

La rutina que proponen las Gemelas Pin para conseguir una cintura de avispa está compuesta por seis ejercicios de tonificación que pueden realizarse en 12 minutos . Además, no se necesita ningún material específico para llevarla a cabo. Para seguir la rutina proponen hacer 20 repeticiones de cada ejercicio y 3 series de cada ejercicio, descansando 30 segundos entre cada serie. El objetivo de la rutina de fitness es trabajar el abdomen y reducir el volumen de la cintura.

Ejercicio 1: Escalador cruzado

El primer ejercicio de la rutina para reducir cintura es una variante de los escaladores o «mountain climbers» . Para realizarlo correctamente nos colocamos tumbados boca abajo, apoyamos las manos debajo de los hombros y desde allí elevamos el cuerpo quedando en posición de plancha , con los brazos extendidos y las palmas en el suelo. Las puntas de los pies serían el segundo apoyo. Después comenzamos el movimiento llevando la rodilla derecha al brazo izquierdo y después la rodilla izquierda al brazo derecho. «Recordad que no debéis elevar las rodillas al frente, pues esta variante es cruzada», aclara Gemma Pineda.

Repetimos el ejercicio 20 veces, descansamos 30 segundos y después hacemos 3 series de este ejercicio.

Ejercicio 2: Elevación de rodilla a codo contrario

Para realizar este ejercicio partimos de la posición de pie, separamos ligeramente las piernas y elevamos la rodilla izquierda para aproximarla al codo derecho. A continuación elevamos la rodilla derecha para aproximarla al codo izquierdo. Es un ejercicio sencillo pero para hacerlo correctamente es importante que, tal como explica Esther Pineda, no se realice con los codos cerrados, pues este suele ser uno de los errores más frecuentes.

Se repite el ejercicio 20 veces, se hace un descanso de 30 segundos y después se realizan 3 series de este ejercicio.

Ejercicio 3: Plancha con giros amplios

Este ejercicio es una variante de la tradicional plancha abdominal , uno de los ejercicios más eficaces para trabajar el «core». Según explican las Gemelas Pin, es importante realizar movimientos o giros de cadera amplios, pues uno de los errores más habituales cuando se hace este ejercicio es realizar movimientos de cadera demasiado pequeños.

Repetimos el ejercicio 20 veces, descansamos 30 segundos y después hacemos 3 series de este ejercicio.

Ejercicio 4: Sentadilla con giros

Con la sentadilla activamos el tren inferior y gran parte del superior. Admite variaciones en función de cómo se coloquen los pies o cómo se trabaje con los brazos. En el ejercicio que proponen las Gemelas Pin plantean realizar la sentadilla haciendo giros con los brazos extendidos. Para hacerla correctamente Gemma Pineda recuerda que deben mantenerse los brazos justo por debajo de la altura de los hombros.

Se repite el ejercicio 20 veces, se hace un descanso de 30 segundos y después hacemos 3 series del ejercicio.

Ejercicio 5: Plancha lateral con subida de cadera

El quinto ejercicio de la rutina para conseguir cintura de avispa incluye esta variante de la plancha lateral que se realiza con la rodilla apoyada. Para realizar correctamente la subida de cadera es importante, según explica Esther Pineda, mantener el codo y el hombro alineados.

Repetimos el ejercicio 20 veces, descansamos 30 segundos y después hacemos 3 series de este ejercicio.

Ejercicio 6: Piernas extendidas con inclinación lateral

Para hacer este último ejercicio arrancamos de la posición de pie, con las piernas ligeramente separadas y realizamos una inclinación lateral en línea con el cuerpo . Es importante, tal como aclara Esther Pineda, conectemos con el resto del cuerpo a la hora de inclinarnos para hacer el ejercicio correctamente.

Se repite el ejercicio 20 veces, se hace un descanso de 30 segundos y después hacemos 3 series del ejercicio.

Por último, las Gemelas Pin recuerdan que para convertir el deporte en un hábito es importante disfrutar con lo que se hace y realizar actividad física a diario. «Busca lo que te motive, lo que te enganche, lo que te haga sentirte bien. Y hazlo a diario. ¿De verdad no puedes sacar 12 minutos de tu día para hacer ejercicio? ¡Vamos!», animan.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación