Fitness

Los ejercicios con mancuernas de las Gemelas Pin para tener brazos delgados y tonificados

Las entrenadoras personales Esther y Gema Pineda, Gemelas Pin, proponen una rutina de 15 minutos y cinco ejercicios con mancuernas para fortalecer y adelgazar los brazos

Las entrenadoras Gema y Esther Pineda, Gemelas Pin, con las mancuernas que usan para la rutina de ejercicios para fortalecer los brazos Vídeo y fotos: David Conde
Gemelas Pin

Gemelas Pin

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La rutina de ejercicios que proponen esta semana las Gemelas Pin tienen como objetivo ayudar a fortalecer y tonificar los brazos. Son ejercicios de fácil ejecución, pero para aumentar ligeramente la dificultad las entrenadoras personales Esther y Gema Pineda proponen usar unas mancuernas de 2,5 kg.

Esta rutina con mancuernas creada por las Gemelas Pin para conseguir el objetivo de tonificar los brazos consta de cinco ejercicios y puede realizarse en unos 15 minutos . Cada ejercicio se repite 15 veces y se debe realizar tres veces el circuito completo de los cinco ejercicios. El tiempo de descanso entre cada serie es de 45 segundos.

Practica la rutina con mancuernas de 2,5 kg siguiendo el vídeo que acompaña a este texto y que fue grabado en las instalaciones de Reto48 La Moraleja , pero antes puedes leer esta breve explicación de cada ejercicio para evitar los errores más frecuentes que se producen al realizarlos.

Ejercicio 1: Elevanción frontal

Nos situamos de pie, con las piernas separadas al mismo nivel de los hombros y ligeramente flexionadas. Elevamos los brazos de frente y sujetando las mancuernas, con los codos ligeramente flexionados . «Eleva las mancuernas a la altura de los hombros y no muevas la cadera al hacer el ejercicio», aconseja Esther Pineda.

Ejercicio 2: Flexión de codo

Nos situamos en la misma posición que el ejercicio anterior, pero al elevar las mancuernas lo hacemos flexionando los codos. «Procura mantener el codo en el sitio, no lo balancees y sube la mancuerna casi hasta tocar el hombro», explica Gema Pineda.

Ejercicio 3: Elevación lateral con codo flexionado

Mantenemos la posición anterior pero elevamos los brazos lateralmente sujetando las mancuernas y con los codos flexionados unos 90 grados. «Es importante que el codo quede a la altura del hombro y que la muñeca y el codo están en la misma línea. Evita contraer el trapecio al hacer el ejercicio», avisa Esther Pineda.

Ejercicio 4: Extensión de tríceps tumbados

Partimos de la posición de tumbados, con las rodillas flexionadas y elevamos los brazos para después flexionar los codos hacia el hombro, estirando así los tríceps. «Mantén la mirada al frente. Es importante que no bloquees el codo y que no te ayudes de las muñecas. Es un ejercicio de tríceps», recuerda Gema Pineda.

Ejercicio 5: Press de hombros

Comenzamos de pie, con las piernas separadas al mismo nivel de los hombros y ligeramente flexionadas. Flexionamos los codos y los llevamos a la altura de los hombros con un ángulo de 90 grados. «Recuerda que no debes ayudarte de las piernas para hacer el ejercicio», explica Gema Pineda.

Tras proponer rutinas para conseguir vientre plano , afinar la cintura o eliminar cartucheras con ejercicios para los que no era necesario utilizar ningún tipo de material, ahora las Gemelas Pineda dan un paso más allá y en las próximas sesiones proponen el uso de materiales adicionales o accesorios como gomas elásticas , bandas elásticas, discos deslizantes y mancuernas para intensificar ligeramente la dureza de los ejercicios.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación