Los ejercicios intensos para reducir grasas con los que te va a cambiar el cuerpo

¡A fuego! Esta semana las entrenadoras personales Esther y Gema Pineda proponen un circuito de ejercicios de alta intensidad con un descanso corto para subir las pulsaciones y quemar calorías

Esther y Gema Pineda explican los ejercicios que forman parte del circuito. Vídeo: David del Río / Nerea Balinot.
Gemelas Pin

Gemelas Pin

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Combinar ejercicios aeróbicos y anaeróbicos intercalando intervalos de tiempos cortos en los que se trabaja a intensidad máxima con descansos cortos. Esta es la clave del trabajo de HIIT (siglas en inglés del concepto High Intensity Interval Training) que proponen las Gemelas Pin en cada uno de sus circuitos de alta intensidad. En su propuesta para esta semana las entrenadoras personales Esther y Gema Pineda proponen un circuito de cinco ejercicios que se repetirá cuatro veces con un descanso entre series de apenas 15 segundos. El tiempo de ejecución de cada ejercicio es de 30 segundos, ¡a fuego! pues tal como explican las Gemelas Pin la clave de la eficacia de esta rutina está en entregarse al máximo.

Tabla de HIIT

  • Ejercicios 5
  • Tiempo 30" (cada ejercicio)
  • Series 4
  • Descanso 15'' (entre series)

A la hora de practicar este tipo de entrenamiento, que sería aconsejable realizar al menos tres veces a la semana, las Gemelas Pin recuerdan que algunas de las sensaciones que tal vez puedan vivirse son falta de aire, sensación de fatiga o cansancio extremo, si bien aclaran que los beneficios que aportan pueden compensar esas incómodas sensaciones pues en los 15 minutos (también pueden hacerse en 12) que suelen durar las rutinas HIIT es posible ponerse en forma, desestresarse y mejorar el estado de ánimo.

Ejercicio 1: Pasos rápidos

Con las rodillas ligeramente flexionadas y las piernas con una apertura ligeramente superior a la anchura de los hombros avanzaremos dando pasos cortos y alternos hacia adelante y hacia atrás manteniendo un ritmo rápido y constante. Haremos el ejercicio durante 30 segundos.

Ejercicio 2: Jumping Jacks con salto en el aire

Realizaremos el ejercicio de jumping jacks abriendo brazos y piernas mientras saltamos pero lo haremos con una variante pues intercalaremos un salto sostenido en el aire entre cada movimiento de jumping jack. Haremos el ejercicio durante 30 segundos.

Ejercicio 3: Mountain climbers alternos

Nos colocamos en el suelo como si fuéramos a practicar el ejercicio de los mountain climbers o escaladores pero lo haremos con una variante: al realizar la flexión de la pierna hacia adelante tocaremos la rodilla derecha con la mano izquierda y la izquierda con la mano derecha. Haremos el ejercicio durante 30 segundos.

Ejercicio 4: Juego de piernas

De pie combinaremos saltos con juego de piernas. Daremos saltos avanzando una pierna y retrocediendo la otra y antes de cambiar de pierna para hacer el mismo ejercicio haremos una transición dando un salto abriendo las piernas. Haremos el ejercicio durante 30 segundos.

Ejercicio 5: Saltos desde rodillas flexionadas

Nos colocaremos de pie con las rodillas flexionadas hasta tocar el suelo con la punta de los dedos y desde ahí daremos un salto elevando los brazos y procurando elevarnos lo máximo posible. Haremos el ejercicio durante 30 segundos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación