ABC Bienestar para Welnia

Cómo proteger el rostro y los ojos de los efectos del abuso de las pantallas

Una rutina de cuidados adecuada, con cosméticos específicos, minimizará el impacto de la luz azul sobre las zonas más delicadas del rostro y del contorno de ojos

La luz azul de las pantallas acelera el envejecimiento.

ABC Bienestar para Welnia

La llegada del frío y las inclemencias meteorológicas hacen que pasemos más tiempo en casa pendientes de las pantallas . En muchos casos el móvil, la televisión, el portátil y la tablet se convierten en los protagonistas de nuestras horas de ocio, bien para ver una serie o una película, para conectar con nuestros seres queridos con videollamadas o por WhatsApp o bien para aprovechar algunas de las ofertas de compras on line, como las que estos días inundan Internet con motivo del Black Friday .

Si, tal como aconsejan los expertos, sabemos dosificar nuestros tiempos frente a una pantalla no tendríamos por qué sufrir sus efectos sobre la piel y los ojos, pero lo cierto es que no es habitual controlar las horas que pasamos enganchados a la tecnología. Uno de los efectos del uso abusivo de las pantallas tiene que ver con la llamada luz azul que es la parte de la luz visible (región del espectro electromagnético que percibe el ojo humano) con mayor energía. De hecho, aunque ese tipo de luz suela pasar desapercibida, nuestros ojos y nuestra piel sí que acusan sus efectos, según explican desde la Academia Española de Dermatología y Veneorología. Por eso los expertos insisten en la necesidad de cuidarnos con hábitos saludables, especialmente con el cuidado de la nutrición.

Así, lo ideal es protegernos incluyendo en nuestra alimentación diaria nutrientes esenciales para la piel . Así, los expertos aconsejan consumir de dos a cuatro porciones de frutas diarias y de tres a 5 porciones de verduras al día, además de legumbres, frutos secos y semillas.

Otros alimentos protectores son los que sean fuente de biotina como los huevos, la levadura de cerveza, la soja, los cereales integrales, el aguacate, las nueces, los pistachos y la coliflor. También nos resultarán útiles los que sean ricos en vitaminas del grupo B (la B6 se encuentra en la avena, las anchoas, las sardinas y los cereales integrales; la B3, en los cacahuetes, el hígado, la zanahoria, el atún y el pollo; y la B5, en las pipas de girasol, el hígado y las lentejas) y también los que aporten ácidos grasos esenciales omega 3 como el pescado azul, especialmente el salmón.

En cuanto a los minerales , lo más efectivo es consumir alimentos ricos en zinc como los mejillones, el cangrejo, las almejas y las ostras; y en hierro , presente en las carnes rojas, los mariscos de concha, los frutos secos, las semillas, las especias, las vísceras, las lentejas, la soja en grano y también en los cereales integrales.

Algunos productos cosméticos protegen la piel de los radicales libres.

La cosmética específica, una aliada

Pero además nos resultará útil cuidar las rutinas de belleza utilizando cosméticos que protejan el rostro del daño oxidativo y del envejecimiento prematuro, como esta selección que proponen los expertos de Welnia .

De izquierda a derecha, Neostrata Correct Retinol Sérum Noche, Firming Cream de Endocare Cellage y Rilastil Multirepair Sérum H.A. Welnia

Neostrata Correct Retinol Sérum Noche. Es un tratamiento que contribuye a reafirmar el rostro, unificar el tono de piel y mejorar la textura. Está indicado para todo tipo de pieles y para el uso nocturno. Se aconseja aplicar por la noche sobre la piel limpia y comenzar aplicando una o dos veces por semana para posteriormente aplicarlo a diario. Puedes comprarlo aquí .

Firming Cream de Endocare Cellage. Esta crema de Cantabria Labs hidrata y nutre las pieles normales y secas mientras ayuda a prevenir los signos del envejecimeinto gracias a su complejo reafirmante péptido-proteico. Sus activos aumentan la síntesis del colágeno y la densidad dérmica, preservando la elasticidad de la piel y remodelando el óvalo facial. Puedes comprarlo aquí .

Rilastil Multirepair Sérum H.A. Hidrata todo tipo de pieles gracias a su complejo H.A que permite restaurar el nivel óptimos de hidratación de la piel al tiempo que aporta un efecto de relleno y antiarrugas. La sinergia entre su 'detoxiox' y el efecto fimogénico del ácido hialurónico aporta una acción anticontaminación testada científicamente. Puedes comprarlo aquí .

Para el c uidado de los ojos también es fundamental elegir productos específicos, especialmente destinados a proteger la zona del contorno de ojos, que es la que más sufre los efectos del cansancio provocado por un abuso de pantallas. Para proteger esta zona estos son los cosméticos que proponen en Welnia:

De izquierda a derecha Sesderma Retises Contorno de Ojos, Rilastil ojos Multirepair y Isdin K-OX Eyes. Welnia

Sesderma Retises Contorno de Ojos. Hidrata el contorno de ojos, reduce las bolsas y las ojeras mientras disminuye las patas de gallo gracias a su fórmula única. Su textura es ligera y es de rápida absorción por lo que su aplicación es cómoda. Su uso estimula la producción de colágeno y aporta luminosidad a la piel. Puedes comprarlo aquí .

Rilastil ojos Multirepair Contorno de Ojos y Labios. Se trata de un tratamiento intensivo antiarrugas para las zonas periocular y perilabial. Ayuda a rellenar las arrugas que se forman en la zona del contorno de ojos y de los labios gracias a su complejo Biotech y a las ceramidas que contiene, cuyas propiedades son reparadoras y suavizantes, además de antioxidantes. Puedes comprarlo aquí .

Isdin K-Ox Eyes Contorno de ojos. Permite tratar y prevenir las bolsas y las ojeras mientras ayuda a restaurar la elasticidad de la piel. Su uso diario favorece la reducción del volumen de las bolsas y atenúa gradualmente el color morado o pigmentado de las ojeras. Además mejora las líneas de expresión y protege frente a la falta de hidratación. Puedes comprarlo aquí .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación