Postres

La receta de la mermelada casera de frambuesas del Chef Bosquet

Roberto Bosquet, más conocido como Chef Bosquet, propone esta receta sencilla y con pocos ingredientes para elaborar en casa una mermelada deliciosa con frambuesas

Así queda la receta de la mermelada casera de frambuesas del Chef Bosquet
Chef Bosquet

Chef Bosquet

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Para las tostadas o las tortitas , para incluir en el porridge , para decorar con sabor y nutrientes los mejores postres ... Nada como preparar una mermelada casera para animar y alegrar los días de confinamiento en casa. Esta semana Roberto Bosquet, más conocido como Chef Bosquet en Instagram, donde ha superado ya los 311.000 seguidores, propone en ABC Bienestar una receta sencilla con un resultado delicioso.

Al igual que la semana pasada, que fue cuando nos animó a preparar una sabrosa receta de bacalao con tomate y piquillos , en esta ocasión nos envía el paso a paso para preparar este sencillo complemento dulce para tus desayunos, meriendas y postres. Mientras, desde su cuenta de Instagram conecta a diario con sus seguidores para resolver dudas sobre recetas, revelar algunos de sus trucos y compartir cocinado en directo junto a otros «foodies», como Sara Conde , o Delicious Martha .

Ingredientes

  • Frambuesas 300 gramos
  • Dátiles 100 gramos
  • Agua 80 gramos

La frambuesa es una de las frutas favoritas del Chef Bosquet. De hecho, figura en muchas de sus recetas como elemento estrella, gracias a su sabor, a su texturra y a sus propiedades nutricionales, pues su alto contenido en polifenoles puede reducir el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares. Además de ser una fruta que da color y aroma a los platos, aporta antioxidantes , es rica en Vitamina C y en fibra (6,7 gramos por cada 100 gramos).

Frambuesas y dátiles, antes del cocinado del Chef Bosquet.

Los dátiles también son ingredientes indispensables en la mermelada casera que nos propone el chef Bosquet, pues no solo se incluyen para endulzar , sino que también aportan textura cremosa. «Gracias a los dátiles no necesitaremos ningún tipo de endulzante artificial y tampoco necesitaremos añadir ningún espesante ni gelatinizante para conseguir una textura cercana a la mermelada», afirma Roberto Bosquet.

La mermelada, paso a paso

  • 1. Coloca las frambuesas (pueden ser naturales o congeladas) en el cazo, añadimos los dátiles, el agua y cocinamos

  • 2. Lo que permite el agua es que las frambuesas y los dátiles liberen sus líquidos y aromas en el agua.

  • 3. Cocinamos a fuego medio hasta que vaya soltando sus jugos las frambuesas. Al principio veremos que sale mucho jugo de las frutas, pero al cabo de unos minutos veremos que empieza a reducirse el líquido

  • 4. Cuando llegue el momento en el que al pasar la cuchara veamos el final del cazo, querrá decir que ya ha reducido lo suficiente

  • 5. Pasamos al vaso de la trituradora y trituramos hasta conseguir una textura de mermelada

  • 6. En el triturado intentaremos conseguir que no se noten los tropezones de los dátiles y que la textura quede untuosa y fluída

  • 7. Dejamos enfriar y la tenemos lista para consumo.

Los trucos del chef Bosquet

  • Puedes usar frambuesas frescas, pero también congeladas. Si son congeladas, recuerda que el tiempo de cocinado será algo mayor.

  • No olvides el agua, pues si intentas el cocinado sin agua corres el riesgo de que se quemen las frambuesas antes de empezar a soltar sus jugos

  • Podemos reservar esta mermelada en el nevera durante tres o cuatro días.

  • Se pueden añadir unas gotas de limón para que el color de la mermelada sea más vivo, más rojo

El cocinado de la mermeladas de frambuesas casera.
El triturado de la mermelada casera de frambuesa

Es una receta sencilla y el resultado es exquisito. Si pruebas la receta y te apetece compartirla en instagram recuerda hacerlo usando el hashtag #soybienestaria o #soybienestario y citando al @chef_bosquet y a @abc_bienestar .

Si quieres conocer más ideas para disfrutar cocinando, el Chef Bosquet ha publicado «Fast food saludable» (Editorial Grijalbo), un libro con 70 recetas fáciles y saludables, consejos para hacer una compra saludable y para evitar el desperdicio de alimentos y tucos para endulzar los postres sin utilizar el azúcar.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación