Chef Bosquet

La receta de la mayonesa casera que nunca se corta

Roberto Bosquet, Chef Bosquet, explica cómo preparar mayonesa en pocos minutos evitando el riesgo de que se corte o se estropee

Roberto Bosquet, Chef Bosquet, explica paso a paso cómo preparar una mayonesa casera.

Chef Bosquet y Vídeo: N. Balinot / C. Mínguez

¿Puede la mayonesa convertirse en un aderezo más saludable? Esta semana el Chef Bosquet nos reta en ABC Bienestar a elaborar en un minuto una mayonesa casera con menos grasa, más sabor y, sobre todo, menos riesgo, pues al no utilizar huevo crudo en su elaboración minimizamos el riesgo de que se convierta en un foco de infección por salmonella, o salmonelosis. Y el secreto para minimizar esos riesgos no es otro que utilizar huevos cocidos. Sí, huevos cocidos. Quizá al leer la receta creas que el resultado final tal vez sea muy distinto al de la mayonesa tradicional, pero lo cierto es que tanto la textura como el sabor de la versión de Roberto Bosquet sorprenden a todo aquel que lo prueba.

Ingredientes

  • Huevos cocidos 2
  • Zumo de limón 1/2
  • Sal Pizca
  • AOVE 2 cucharadas
  • Agua 2 cucharadas

Este tipo de mayonesa express es ideal para acompañar platos con la ensaladilla rusa o directamente para disfrutar mojando unos sticks vegetales o unas patatas caseras saludables como las que preparamos recientemente con el Chef Bosquet.

Además de un sabor agradable y ligero, esta mayonesa es nutritiva. Cabe recordar que el huevo , su ingrediente principal, es uno de los alimentos más completos que existe, pues destaca por la cantidad de nutrientes que contiene, por su biodisponibilidad y por el equilibrio de los aminoácidos de su proteína. Aporta una amplia gama de vitaminas (A, B2, Biotina, B12, D, E y K ) y minerales (fósforo, selenio, hierro, yodo y zinc). Asimismo, su proporción entre grasa insaturada y grasa saturada es nutricionalmente recomendable pues es uno de los alimentos de origen animal con mejor composición grasa.

En cuanto al limón , es rico en vitamina C, con pocas calorías y con propiedades antioxidantes. Además aporta vitamina A, fibra y minerales como el calcio, el fósforo, el magnesio y el potasio.

El efecto cremoso se obtiene con el aceite de oliva virgen extra , que es rico en ácido oleico y contiene antioxidantes naturales como los polifenoles y la vitamina E. Además de aportar otras sustancias bioactivas como el escualeno.

Preparación

Paso 1

Lo primero que tenemos que hacer es preparar todos los ingredientes y colocarlos en el interior del vaso de la trituradora: dos huevos ya cocidos, el zumo de medio limón, una pizca de sal, dos cucharadas de AOVE y dos cucharadas de agua.

Paso 2

Cerramos el vaso de triturar y trituramos bien el contenido hasta conseguir un resultado homogéneo y textura de mayonesa.

Paso 3

Una vez comprobada que la textura está a nuestro gusto (si no es así añadiremos más agua) colocamos la mayonesa en un bol.

Los trucos del Chef Bosquet

  • Si deseas que te quede más líquida añade una cucharada más de agua y tritura de nuevo.

  • Puedes dar un toque de sabor añadiendo especias que te gusten.

Puedes conocer más ideas del Chef Bosquet en su libro «Fast food saludable» (Editorial Grijalbo) que incluye 70 recetas fáciles y saludables, consejos para hacer una compra saludable y para evitar el desperdicio de alimentos y trucos para endulzar los postres sin utilizar el azúcar.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación