Recetas

La ensalada de primavera con pocas calorías que se disfruta tanto fría como caliente

Te contamos cómo preparar un plato delicioso cuyos ingredientes principales son los tirabeques, las patatas y un toque de mostaza

Ensalada de tirabeques, patatas y un toque de mostaza.
Catalina Prieto

Catalina Prieto

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Por fin el aire huele a primavera . Los días comienzan a ser más largos, disfrutamos de los brotes y flores que nos regala la naturaleza y buscamos recetas de platos más ligeros. Los primeros días de primavera traen, además de esta explosión de nuevas sensaciones, un alimento muy especial: los tirabeques ('Pisum arvensis'), que sólo pueden encontrarse en estas fechas y durante unas semanas. Son vainas de la misma familia que los guisantes, pero en lugar de ser cultivadas por sus semillas, son las propias vainas las que se consumen sin desgranar.

Los tirabeques tienen un color verde vivo y brillante, y una textura delicada y crujiente. Deben recolectarse en su momento óptimo y comprarse y consumirse lo más frescos posible, ya que con el paso de los días se endurecen y pierden frescura y sabor.

Ingredientes

  • Tirabeques 250 gramos
  • Patatas gourmet o baby 300 gramos
  • Avellanas tostadas ¼ taza
  • Perejil fresco Al gusto
  • Mostaza antigua 1 cucharada colmada
  • Zumo de limón 1
  • Sal y pimienta negra Al gusto
  • AOVE 4 cucharadas

El sabor de los tirabeques es dulzón, agradable al paladar y diferente a cualquier otro vegetal que hayas probado antes. Además son fáciles de cocinar y de combinar con otros ingredientes, pues los puedes incluir en menestras, ensaladas o sopas, y también puedes servirlos como guarnición.

Esta ensalada de tirabeques y patatas te sorprenderá por lo fácil de hacer y resultado delicioso con un toque muy especial a mostaza.

Ensalada de tirabeques, patatas y un toque de mostaza.

Preparación

Paso 1

Colocar dos cazuelas con agua, la primera con agua fría con una pizca de sal y las patatas baby lavadas pero con su piel. Cocer durante 10 minutos. Transcurridos esos 10 minutos, colar, cortar en mitades o cuartos y trasladar a una bandeja de horno forrada con papel vegetal, sal, pimienta negra y un hilo de aceite de oliva virgen extras y hornear en horno precalentado a 180 ºC durante 10-15 minutos más, hasta que estén doradas por fuera y blandas por dentro.

Paso 2

En la segunda cazuela ponemos agua caliente, llevamos a hervor y blanqueamos los tirabeques durante 4 minutos. Para ello previamente retiraremos la hebra gruesa que recorre el tirabeque por su lado recto y cortamos en juliana. Una vez blanqueado, traspasamos aun bol con agua helada para cortar la cocción y mantener el verde intenso. Escurrir nuevamente.

Paso 3

Preparar una vinagreta con 3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra, el zumo completo de un limón, la mostaza, sal y pimienta negra y agitar con la ayuda de un tenedor o cualquier bote con tapa

Paso 4

En una ensaladera combinar la patata, los tirabeques en juliana, las avellanas que habremos tostado en el calor remanente del horno, el perejil picado y aliñar con la vinagreta de mostaza.

Tirabeques. Catalina Prieto.

Este plato lo podemos completar fácilmente con una fuente de proteína como huevos duros, caballa o bonito en conserva, pescado, carne blanca a la plancha o incluso tofu o tempeh. Buenísima igualmente si la refrigeramos antes de comer, un auténtico placer!

Cómo cocinar bien los tirabeques

La cocción de los tirabeques debe ser una cocción breve, ya sea salteado, blanqueado, en fritura ligera, hervido o al vapor.

Desde el punto de vista nutricional los tirabeques destacan por su aporte en proteínas vegetales, vitaminas B y C, minerales y fibra. Además unos 100 g. apenas aportan más de 50Kcal.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación