Alimentos

Comer pistachos puede ayudar a recuperarte después de hacer deporte

El potasio, presente en los pistachos, juega un importante papel tanto en la función nerviosa como en el control muscular del cuerpo

Los pistachos son bajos en grasas saturadas, y no poseen colesterol Fotolia
Melissa González

Melissa González

Esta funcionalidad es sólo para registrados

¿Sabías que tras una sesión de entrenamiento en el gimnasio o de realizar ejercicio intenso al aire libre, nuestro cuerpo pierde potasio a través de la transpiración? El potasio juega un importante papel tanto en la función nerviosa como en el control muscular del cuerpo y, en caso de no reemplazarlo, nuestros músculos podrían debilitarse. La Dra. Nieves Palacios , Jefe de Servicio de Medicina. Endocrinología y Nutrición de la Agencia Española de Protección de la Salud en el Deporte (AEPSD) alerta de las evidencias sobre la relación existente entre el sedentarismo y numerosas enfermedades (cardiovasculares, digestivas, metabólicas...). «Existe una relación directa entre realizar una alimentación adecuada, presentar un menor riesgo de tener alguna lesión y obtener un mayor rendimiento durante la práctica deportiva, por eso es tan importante conocer los nutrientes que nos aportan los diferentes alimentos», comenta, y es ahí donde entran en juego los pistachos .

Estos frutos secos que tomamos como aperitivo o para matar el hambre entre horas son ricos en vitaminas A, E ,C y en vitaminas del grupo B. Contienen minerales como el hierro, cinc , selenio, magnesio y cobre. «Son una magnífica fuente de proteína vegetal de buena calidad, y de acidos grasos esenciales. Los pistachos son un alimento para tener en cuenta en la dieta del deportista , ya que por su perfil nutricional pueden contribuir a completar y mejorar su alimentación », cuenta Palacios.

Los pistachos son un alimento para tener en cuenta en la dieta del deportista fotolia

¿Cuántos pistachos debo comer al día?

Los frutos secos han estado presentes a lo largo de los siglos en todas las civilizaciones mediterráneas; tienen un importante papel en la pirámide de la alimentación , por su perfil nutricional altamente saludable gracias a su aporte de vitaminas, minerales, antioxidantes, fibra y grasas insaturadas, con gran componente cardiosaludable. Sin embargo, siempre surge la misma pregunta: ¿cuál es la cantidad adecuada? «La cantidad recomendada de frutos secos por semana es de 3-7 raciones, de 30 gramos. En el caso de los pistachos suponen 49 unidades», cuenta la doctora Palacios .

Beneficios de tomar pistachos tras hacer deporte

  • Son ricos en grasas monoinsaturadas y poliinsaturadas, y en sustancias antioxidantes (vitaminas A, C, E y selenio) conocidas por su importante papel en la protección de la función endotelial y en la prevención de alteraciones vasculares.

  • Son bajos en grasas saturadas, y no poseen colesterol, lo que suma poder en la defensa contra las enfermedades cardiovasculares.

  • Presentan un alto contenido en fibra, con todas las propiedades beneficiosas que esto conlleva, como retrasar el vaciado gástrico con lo que contribuyen a aumentar la sensación de saciedad, reducen los niveles de colesterol y triglicéridos en sangre, hacen más lenta la absorción de glucosa por el intestino, disminuyen la consistencia de las heces y mejoran el tránsito intestinal, etc.

  • Son ricos en proteína vegetal de buen valor biológico, en minerales como hierro, potasio, fósforo y azufre, y en vitaminas del grupo B.

  • Reducen el estrés gracias a su contenido en potasio y magnesio.

  • Su aporte en fósforo hace que el pistacho sea un alimento imprescindible para la buena salud dental.

Contraindicaciones

  • No recomendados para niños menores de 3 años

  • Aquellos que sufran de hipertensión deberán de evitarlos con sal

«Una persona que hace ejercicio de forma habitual puede tomar pistachos a media mañana, o por la tarde, según los horarios de entrenamiento. También se pueden incorporar a la dieta en ensaladas , en macedonias de frutas, y de muchas otras maneras. «Gracias a su perfil nutricional saludable rico en grasas insaturadas y sin colesterol, proteína vegetal de buena calidad, fibra y a su riqueza en antioxidantes, minerales y vitaminas los pistachos constituyen un alimento muy interesante en la dieta habitual de cualquier deportista», sentencia Palacios.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación