poster Vídeo
«La noche del 24 horas», con Sergio Martín

Los dardos de la entrevista a Pablo Iglesias en TVE

Los momentos más tensos de «La noche del 24 horas» a la que acudió el secretario general de Podemos

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

«¿Te acuerdas de la última vez? El 16 de octubre de 2013 me dijiste: 'Nos veremos pronto'. Ha costado que venga aquí, ¿eh?». El saludo de Pablo Iglesias a Sergio Martín, director del Canal 24 Horas, ya prometía tensiones en la primera entrevista al secretario general de Podemos en TVE.

Iglesias se presentó con un lazo naranja en solidaridad con las demandas de los trabajadores del ente público, a los que agradeció su presencia: «Si no es por su presión no estoy aquí». La réplica del presentador no se hizo esperar: «Gracias a los trabajadores de esta casa, porque yo soy trabajador de ella», le dijo Sergio Martín.

«Tengo la sana intención de sacarte todo el provecho del mundo.

Tú has dicho que los periodistas somos previsibles, yo pretendo preguntarte cosas nuevas», anunció el presentador de «La Noche del 24 horas» antes de pasar a preguntarle a Pablo Iglesias si «debajo de ese papel de regalo precioso hay premio».

Enfrentamiento con Rojo

Iglesias se enfrentó en otro momento de la entrevista a Alfonso Rojo, uno de los cuatro tertulianos. «Yo te llamé mangante y lo primero que hiciste fue correr a los tribunales a demandarme (...) Un tío te acusa de un delito perseguible de oficio todos los días y tú en Bruselas dedicado al mejillón», le espetó Rojo. Iglesias replicó citando una condena de 2010 contra el periodista «por mentir». «No fue por mentir», le interrumpió Rojo.

«Yo no le he interrumpido, no le dejes interrumpirme más», pidió después Iglesias al moderador: «Tú tranquilo, que yo sé moderar la mesa».

El secretario general de Podemos continuó citando condenas de la FAPE a Rojo e insistió: «Es tremendo que en la televisión pública que pagamos todos vengan periodistas condenados por mentir y vengan periodistas denunciados por la Federación de Periodistas», insistía Iglesias. «Alfonso Rojo es un excelente periodista», refutó Martín.

La conversación volvió entonces al inicio. «¿Por qué estoy en la mesa?», preguntó Iglesias. «Porque un trabajador de esa casa que soy yo, Sergio Martín, te ha invitado», respondió el presentador.

«Sergio, dí toda la verdad», insistía Iglesias mientras Rojo volvía a su pregunta : «¿Y del IVA, qué?».

El líder de Podemos tuvo que responder en dos ocasiones a la pregunta «¿Has cobrado en negro?». «Te lo he dicho: una n y una o, no», dijo.

«De enhorabuena, entonces...»

El momento más tenso llegó, sin embargo, al final de la entrevista cuando Sergio Martín se refirió a la puesta en libertad de los etarras 'Santi Potros' y Alberto Plazaola Anduaga, tras aplicar los jueces una normativa europea que les descuenta los años de pena en Francia. «El asunto de ETA (...) Hay un vídeo en el que hemos visto a Pablo Iglesias defender la salida de los presos de ETA de las cárceles. Esta semana está usted de enhorabuena, entonces...», afirmó Martín.

Iglesias, molesto, respondió: «No es un problema de enhorabuena, y que nadie juegue con el dolor de las víctimas para hablar de un tema. Nada de enhorabuena, ¿eh?»

La entrevista suscitó -y aún suscita- todo tipo de comentarios en las redes sociales. Sindicatos de RTVE han pedido ya la destitución de Sergio Martín y hoy se conocerá si el Consejo de Informativos secunda la petición.

La FAPE, por su parte, rebatió ayer a Iglesias que « ningún periodista debe estar censurado en un medio público», respondiendo a las críticas del secretario general de Podemos a Alfonso Rojo. La Federación de Asociaciones de Periodistas de España «no condena a nadie y menos a un periodista», ya que es un organismo ético, señaló su presidenta, Elsa González.

Ver los comentarios