Mamen Sánchez, nieta del fundador de «¡Hola!», es directora adjunta de la revista del corazón más internacional
Mamen Sánchez, nieta del fundador de «¡Hola!», es directora adjunta de la revista del corazón más internacional - isabel permuy
directora adjunta de «¡hola!»

Mamen Sánchez: «A la Reina Letizia jamás le hacemos photoshop»

«¡Hola!» acaba de cumplir 70 años. La nieta de su fundador nos recibe en su casa y revela la fórmula del éxito de la revista española más internacional

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La casa de Mamen Sánchez parece sacada de un reportaje de «¡Hola!». Es un ático con vistas a todo Madrid, digno de la nieta del fundador de la biblia del corazón: amplio, luminoso y decorado con buen gusto. Su dueña nos recibe con té y pastas servidas en vajilla de porcelana. Una planta más abajo, 200 personas acaban de cerrar un nuevo número de la revista española más internacional. Y esta última frase no es un eslogan: «¡Hola!» se distribuye en 120 países, cuenta con ediciones locales en otra veintena de sitios (incluidos lugares remotos como Dubái, Pakistán y Nigeria) y se traduce a diez idiomas. Cada cuatro minutos alguien está leyendo «¡Hola!» en algún lugar del mundo, veinte millones cada semana.

La inconfundible cabecera roja es un milagro en un país donde solo una de cada diez empresas familiares alcanza la tercera generación. «¡Hola!» acaba de cumplir 70 años y goza de una formidable salud. «Me parece mentira que la revista que fundó mi abuelo en la salita de su casa sea la misma que ahora publica la exclusiva mundial de la boda de George Clooney», reconoce la nieta de Antonio Sánchez, que ahora está al mando del negocio junto con sus hermanos, Eduardo y Mercedes.

Mamen es directora adjunta de la edición española, dirige la versión mexicana, firma grandes exclusivas (Félix de Luxemburgo y Charlène de Mónaco le han abierto las puertas de sus palacios), está casada y es madre de cinco hijos. Además, escribe best-sellers. De hecho, acaba de publicar su quinta novela, «Se prohíbe mantener afectos desmedidos en la puerta de la pensión» (Espasa), que sigue la estela de «La felicidad es un té contigo», con la que cosechó más de 150.000 lectores. «Trabajo en ‘‘¡Hola!’’ desde los 21 años. Pero empecé tarde a escribir novelas, solo como un hobby. Es un sueño hecho realidad poder vivir de lo que a uno le gusta», dice.

Empresa familiar

Los tres hermanos Sánchez forman parte del consejo de administración del Grupo ¡Hola!, que sigue estando presidido por su abuela, Mercedes Junco Calderón. «Somos una empresa familiar. La cabecera ha crecido a la par que la familia. Mi abuelo fundó la revista, mi padre inició la expansión internacional con ''Hello!'' en 1988 y nosotros lanzamos Hola.com y las franquicias». El futuro dirá si habrá una cuarta generación al frente del negocio. «Tengo cinco hijos; mi hermano, cuatro; y mi hermana cinco. Entre los tres tenemos catorce hijos, seguro que hay alguno que nos echa una mano», explica entre risas.

«La espuma de la vida» sigue siendo el lema de la revista. «Mi abuelo decía que hay que sacar las burbujas a la superficie, dar noticias de una manera positiva, con respeto y sin dañar a nadie. Aquí está prohibido publicar escándalos y mentiras. Respetamos al lector, pero también a los protagonistas de las noticias. Eso es lo que nos diferencia».

La fórmula funciona contra crisis y marea. «Se ha notado el bajón publicitario, que nos ha obligado a salir con menos páginas. Pero vamos remontando. Eso sí, casi no hemos perdido lectores, se han mantenido fieles. ‘‘¡Hola!’’ es como el momento de tomarte el café, no puedes renunciar a él», dice.

El bisturí digital

Y, ¿qué opina «¡Hola!» sobre otras revistas que revelan la celulitis y las lorzas de las famosas? «No es nuestro estilo. Nosotros enseñamos la cara agradable de los personajes. Eso hace soñar al lector», responde.

Esas caras –y cuerpos– suelen pasar por el bisturí del photoshop, desencadenando aludes de críticas. «Muchas veces son juicios injustos. Yo le digo a mi hermano Eduardo que por qué no ponemos la foto sin photoshop para que vean que no ha habido tanta manipulación como muchos creen», se defiende. «La reciente portada de Isabel Preysler y Carmen Martínez-Bordiú es una de las que me hubiera gustado publicar sin retocar. Te quedarías impresionado de lo bien que están las dos. Isabel tiene la piel perfecta, ni una arruga. La Reina Letizia también está fabulosa, a ella jamás le hacemos photoshop».

España sueña con una entrevista a Doña Letizia. Mamen también (la boda del Príncipe de Asturias vendió más de 1,9 millones de ejemplares solo en nuestro país). «Solicitar una entrevista con la Reina de España no es una simple llamada telefónica. Es lógico que no den entrevistas porque son los Reyes de todos. Si hablan con uno deberían hacerlo con todos», aclara. Pero nadie dice que no a «¡Hola!». «Nunca nos han dicho que no, todo llega a su debido tiempo». Así se cocina una exclusiva.

Ver los comentarios