Iñigo Errejón
Iñigo Errejón - efe

Errejón se coloca en Podemos con el sueldo más alto del partido

Cobra 2.270 euros al mes, que en cómputo anual es el triple del Salario Mínimo Interprofesional

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Tras años viviendo de «asesorías» y contratos temporales de investigación, Íñigo Errejón ha encontrado sueldo fijo de plantilla en su propio partido. Es, al mismo tiempo, número dos de Podemos y uno de los cuatro privilegiados con el sueldo más alto que paga la formación política: 2.270,1 euros, que si se multiplica por doce pagas es justo el tope salarial que se autoimpuso Podemos para quienes obtuvieran cargos públicos electos: tres veces el salario Mínimo Interprofesional.

Errejón apura ese tope salarial al máximo. Ni un céntimo menos. Sueldo de ese nivel solo lo cobran en Podemos otros tres dirigentes: Ángela Ballester, secretaria de Coordinación ejecutiva; Irene Montero, secretaria de Coordinación de áreas; y el abogado Rafael Mayoral, perteneciente también al «núcleo duro» de la cúpula de Pablo Iglesias y vinculado a la cooperativa Kinema, que desde el año pasado también cobra mensualmente como gestoría de cabecera de Podemos.

En cuestión de meses, Errejón y su novia, Rita Maestre, han encontrado acomodo salarial en la política de la mano del «aparato» del partido. Entre sueldos y cotizaciones a la Seguridad Social, Podemos desembolsa por la pareja Errejón-Maestre 4.104 euros mensuales.

Él empezó a cobrar de forma precoz en el partido, incluso cuando aún no se había constituido como tal y funcionaba como «asociación cultural». Ésta nació en enero de 2014, promovida por el propio Errejón -entre otros-; semanas después él mismo ya le estaba facturando por «asesorías». En apenas cuatro meses -del 2 de abril al 25 de julio- el número dos de Podemos le cobró a la organización 6.900 euros. Lo hizo como «autónomo», pese a formar parte de su cúpula dirigente: 2.100 euros mientras Podemos funcionaba solo como asociación, y 4.800 euros una vez que se constituyó como partido.

El caso de la Universidad

Estos cobros, además, los realizó a la par que, desde marzo del año pasado, disfrutaba de un contrato de investigación en la Universidad de Málaga por el que tenía un sueldo de 1.825 euros mensuales. Cobró, pero no cumplió con el horario que tenía establecido, así que la Universidad de Málaga ha propuesto inhabilitarle para futuros contratos de este tipo.

Mientras tanto, ya tiene sueldo fijo en Podemos, meses después de que su pareja entrara en plantilla. Rita Maestre fue colocada en el partido pocos días antes de que, el pasado noviembre, fuera aupada a la dirección de Podemos que lidera Pablo Iglesias.

Ver los comentarios