Pablo Iglesias
Pablo Iglesias - ignacio gil

Podemos suspenderá a sus miembros si pactan ir a las autonómicas con otros partidos

Necesitarán autorización previa de la dirección estatal, que ha sabido que algunas personas buscaban impulsar partidos instrumentales

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Podemos ha enviado una circular a todos los inscritos en el partido advirtiendo de que cualquier miembro del mismo que llegue a acuerdos con otras fuerzas políticas para concurrir a las elecciones autonómicas sin previa autorización de la dirección estatal podrá ser suspendido temporalmente de militancia.

La circular recuerda así que la Asamblea Ciudadana de Vistalegre decidió que Podemos acudiría a las municipales con candidaturas de unidad popular, pero que iría con su propia marca a las autonómicas y generales, por lo que el incumplimiento de esa decisión entraría en colisión con los principios políticos y éticos aprobados.

Según ha explicado la responsable legal de Podemos, Gloria Elizo, miembro de la Comisión de Garantías Democráticas, la dirección tuvo conocimiento de que para las próximas elecciones autonómicas del 24 de mayo algunas personas buscaban impulsar partidos instrumentales, lo que contravendría claramente los estatutos del partido.

Ante esta situación, el Consejo Ciudadano estatal de Podemos acordó en su reunión del pasado 21 de febrero remitir esta circular a sus inscritos para recordar que la Asamblea Ciudadana desaconsejó «la fórmula de partido instrumental para las candidaturas de unidad popular municipales, apuntando esta posibilidad jurídica como excepcional».

Por eso, advierte de que «cualquier miembro de Podemos que participe de la construcción y participación electoral de partidos de orden superior al municipal, sean instrumentales o no, estará actuando en clara colisión con los intereses» de la organización e «incurriendo en una grave irregularidad que podrá ser sancionada».

En concreto, cita el artículo 65.5 de los estatutos de Podemos, que califica como infracción grave «desoír» las directrices de la Asamblea Ciudadana o el Consejo Ciudadano o «asumir compromisos o acuerdos políticos con otras formaciones o personas físicas sin previa autorización expresa del Consejo de Coordinación».

Según los estatutos de Podemos, las infracciones graves serán sancionadas con la suspensión de militancia durante un periodo de entre 1 y 6 meses o la inhabilitación para el desempeño de cargos en el partido o en representación de éste entre 6 meses y un año, sin que ambas sanciones sean excluyentes

Ver los comentarios