Banco de Madrid ha lanzado un mensaje de «tranquilidad absoluta» a sus clientes, destacando el crecimiento de su número de clientes
Banco de Madrid ha lanzado un mensaje de «tranquilidad absoluta» a sus clientes, destacando el crecimiento de su número de clientes - abc

El BdE nombra dos interventores para supervisar a Banco Madrid

El Banco de España no cesa a la dirección de la filial de Banca Pública de Andorra, pero todas las decisiones serán aprobadas por los dos funcionarios del regulador durante 60 días

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Banco de España no ha disuelto el consejo de administración de Banco Madrid ni ha suspendido sus funciones pese a haberlo intervenido como consecuencia de la intervención de su matriz andorrana BPA por un supuesto delito de blanqueo de capitales, informaron a Europa Press en fuentes del banco.

La comisión ejecutiva del Banco de España decidió el martes nombrar como interventores de Banco Madrid a Alejandro Gobernado Hernández y a José Luis Gracia Cáceres, quienes supervisarán la gestión de la entidad durante un periodo preventivo de 60 días.

Aunque el Banco de España no ha suspendido de sus funciones al máximo órgano de gobierno de la compañía, compuesto por siete miembros, si ha establecido que «los actos y acuerdos de cualquier órgano de la entidad que se adopten requerirán, para su validez y efectos, la aprobación expresa de los interventores designados, que realizarán su función de forma mancomunada».

Este acuerdo, que es «inmediatamente ejecutivo», entra en vigor desde esta misma mañana, una vez que ha sido publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE). Contra el presente acuerdo podrá interponerse recurso de alzada ante el ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, con arreglo a lo previsto en la ley de Autonomía del Banco de España y del régimen jurídico de las administraciones públicas y del procedimiento administrativo común.

Ex director de Supervisión

El consejo de administración de Banco Madrid está compuesto por José Pérez Fernández, presidente de la entidad y exdirector del servicio de Supervisión del Banco de España; Joan Pau Miquel Prats, consejero delegado; así como por los vocales Higini Cierco Noguer; Ramón Cierco Noguer (ambos miembros de la familia que es accionista mayoritaria de BPA); Ricard Climent Meca; Soledad Núñez Ramos, exdirectora general del Tesoro, y el secretario Rodrigo Achirica Ortega.

Banco Madrid ha lanzado un mensaje de «tranquilidad absoluta» a sus clientes y ha asegurado que pese a su intervención sigue operando «con total normalidad», informaron a Europa Press en fuentes del banco.

Las mismas fuentes explicaron que la entidad especializada en banca privada y gestión de patrimonio, que estará sometida al proceso de intervención durante un periodo preventivo de dos meses, «está al corriente de todas las inspecciones y cumple con todos los criterios de solvencia, liquidez y capitalización establecidos».

«Escrupulosidad total»

Asimismo, Banco Madrid ha puesto en valor la «escrupulosidad total» con la que se desenvuelve en su operativa diaria y está convencida de que se demostrará que no tiene ninguna conexión con la trama delictiva denunciada por las autoridades estadounidenses.

La entidad, filial al 100% de BPA, ha querido lanzar este mensaje de tranquilidad absoluta a sus clientes, fundamentalmente tenedores de bonos y titulares de fondos de inversión. La prueba más evidente de la confianza que suscita la entidad es que ha elevado en casi 5.000 personas su cartera de clientes en 2014, al pasar de 11.000 a cerca de 15.000.

«Es algo que demuestra la confianza y la escrupulosidad con que se cumple la actividad del banco», subrayaron a Europa Press fuentes de Banco Madrid, aunque reconocieron el «daño reputacional» que conlleva la medida adoptada por el Banco de España.

Ver los comentarios