La esposa de Jordi Pujol, Marta Ferrusola
La esposa de Jordi Pujol, Marta Ferrusola - EFE

Marta Ferrusola reconoce 1,3 millones en cuentas, la mayor parte en Andorra

La esposa de Jordi Pujol acumuló en 2013 917.000 euros en cuatro depósitos de la BPA

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Marta Ferrusola tiene 1,3 millones de euros en varias cuentas y depósitos bancarios en España y Andorra. Así se desprende de las declaraciones de IRPF y Patrimonio presentadas por la matriarca del clan Pujol.

En el año 2012, la mayor parte de esta fortuna estaba ingresada en cuentas opacas de Andorra, que fueron regularizadas el pasado verano, cuando Jordi Pujol reconoció la supuesta herencia de su padre, el banquero Florenci Pujo, evadida durante más de treinta años. Así, Marta Ferrusola sumaba en 2012 la cantidad de 1.309.889,45 euros repartidos en doce cuentas y depósitos

Casi tres cuartas partes del dinero acumulado en cuentas estaba en el Principado, en concreto en la entidad BPA (Banca Privada de Andorra). Marta Ferrusola tenía a buen recaudo y fuera del control del fisco español 916.826,13 euros.

Estaban en dos cuentas corrientes y en dos depósitos de inversión de la BPA. El principal de ellos sumaba más de 690.000 euros.

Un año después, en 2013, los ahorros de la esposa del expresidente de la Generalitat disminuyeron, aunque levemente. Marta Ferrusola declaró casi 1,3 millones de euros en cuentas, concretamente 1.283.087,69 euros. La mayor parte de estos fondos seguían en Andorra: 885.659,88 euros, en las mismas cuatro cuentas y depósitos de la BPA. Así se desprende de la documentación que la Agencia Tributaria ha remitido al Juzgado 31 de Barcelona, cuya titular ha imputado a Jordi Pujol, su esposa y sus hijos Marta, Mireia y Pere.

En España, Marta Ferrusola mantenía en el último ejercicio fiscal (2013) diez cuentas bancarias y/o depósitos con casi 400.000 euros. Están repartidos en La Caixa, BBVA y el Banco Popular.

En coche oficial a Andorra

El pasado julio, Marta Ferrusola y cuatro de sus hijos Marta, Mireia, Pere y Oleguer- regularizaron en torno a cuatro millones de euros que tenían en Andorra. El dinero había llegado desde Suiza, donde, supuestamente, Florenci Pujol legó su herencia secreta. Dado que los Pujol no declararon este dinero, para poder disfrutarlo tenían que realizar continuos viajes a Andorra y extraer cantidades en metálico. Una transferencia a un banco español los habría delatado.

Tal y como reveló ABC, Marta Ferrusola y algunos de sus hijos realizaron varios viajes al año a Andorra a lo largo de tres décadas. La frecuencia era tan elevada que los policías y los guardias civiles hasta bromeaban cada vez que la mujer de Jordi Pujol o alguno de sus hijos atravesaba «la autopista del dinero», como los agentes llegaron a bautizar el paso fronterizo de La Farga de Moles, en la Seo de Urgel (Lérida). Los viajes comenzaron en los años ochenta y fueron especialmente frecuentes durante la presidencia de Jordi Pujol i Soley (1980-2003).

Marta Ferrusola era la mujer del presidente de Cataluña y tenía escolta y coche oficial. Un agente tiene prohibido portar armas en un país fuera de su jurisdicción, pero la «primera dama» catalana prefería que sus guardias fueran armados, por lo que la Generalitat necesitaba autorización especial del Principado.

El Gobierno autonómico no tiene competencias para este trámite, exclusivo del Estado. Por ello, la Generalitat se dirigía a la misión consular española. El destacamento de Interior en Andorra La Vella lo ponía en conocimiento de las autoridades andorranas y estas autorizaban la entrada de agentes extranjeros armados, Mossos d’Esquadra. Así lo confirmaron a ABC varias fuentes policiales. Durante los primeros años las peticiones se tramitaban a través de la Veguería. España no podía tener embajada en Andorra porque el pequeño país no era un Estado de pleno derecho. No lo fue hasta que se aprobó la Constitución, en 1993.

En ese momento ya se dieron las condiciones para abrir una embajada, según las normas del derecho internacional. Así, a partir de 1993 las peticiones se cursaban a los agregados de Interior en la embajada de España. En unas ocasiones Ferrusola viajaba junto a alguno de sus hijos y en otras iban por separado.

Cada mes

Hubo etapas en las que los Pujol Ferrusola cruzaban la aduana cada mes. De los siete hijos del matrimonio, el más habitual en estos viajes era el primogénito, Jordi, imputado en la Audiencia Nacional precisamente tras una declaración de su expareja, María Victoria Álvarez, en la que relató viajes a Andorra con «tochos de billetes de 500 y 200 euros en el maletero del coche».

Los policías y guardias civiles destinados en La Farga manejaban una información muy sensible: sabían qué políticos y empresarios iban a Andorra más allá de una visita ocasional por turismo o para hacer compras.

Pero entre la élite española que visitaba el Principado pirenaico destacaba sobremanera la familia Pujol. Han sido tantos viajes que algunos oficiales de la embajada y la aduana lo notificaron a los servicios de Información del Estado. Según fuentes conocedoras de los viajes en primera persona, «todos nos imaginábamos cosas raras, pero nunca se profundizó en el tema». Los vehículos que ocupaban Ferrusola y sus hijos no fueron registrados, siempre se les puso facilidades para atravesar la frontera.

Ver los comentarios