El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, en la presentación de los presupuestos
El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, en la presentación de los presupuestos - jaime garcía

El déficit de las administraciones cerró el primer semestre en el 3,43% del PIB

Se situó en 36.476 millones de euros en el primer semestre del año, lo que supone un descenso del 11,8%

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El déficit público del conjunto de las administraciones españolas se situó en 36.476 millones de euros en el primer semestre del año, lo que supone un descenso del 11,8% en comparación con el mismo periodo de 2013. Según la información publicada este martes por el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, este déficit equivale al 3,43% del PIB, por debajo del 3,92% de hace un año.

El objetivo de déficit de España para 2014 es del 5,5% del PIB. Esta cifra se distribuye en un 3,5% para la Administración central, del 1% para la Seguridad Social, del 1% para las comunidades autónomas y se prevé estabilidad presupuestaria para las corporaciones locales.

En concreto, la Administración central redujo su déficit en el primer semestre un 30%, con un saldo de 23.090 millones de euros, el 2,25% del PIB.

Además, las comunidades autónomas registraron un déficit en términos de contabilidad nacional de 11.912 millones de euros, tras subir un 29% con respecto a un año antes. Este saldo negativo es equivalente al 1,12% del PIB. En el caso de la Seguridad Social, hasta finales de junio tuvo un déficit de 1.618 millones de euros, frente al superávit de 741 millones de hace un año.

En porcentaje del PIB, representa el 0,15%. Las corporaciones locales fueron el único nivel de la administración que alcanzó superávit, con un saldo positivo de 1.048 millones de euros en el primer semestre de 2014, aunque es un 24,6% más bajo que el del mismo periodo de 2013. En términos de PIB, el superávit equivale al 0,1%

Ver los comentarios