Josep Maria Bartomeu, presidente del Barcelona
Josep Maria Bartomeu, presidente del Barcelona - Agencias
Barcelona

El Barcelona considera la sanción «completamente desproporcionada»

El club azulgrana considera «la posibilidad de recurrir el laudo arbitral del TAS ante el Tribunal Federal Suizo»

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Fútbol Club Barcelona no ha tardado en responder a la resolución del Tribunal Arbitral del Deporte (TAS) que desestimó el recurso azulgrana contra la sanción de la FIFA por el fichaje irregular de jugadores menores de edad, por la que el club catalán no podrá realizar fichajes en los dos próximos periodos de traspasos, es decir, hasta enero de 2016. El Barcelona, que reitera su respeto a las instituciones deportivas y su apoyo a la política de protección de los menores de edad, se muestra disconforme con la decisión del TAS, que ratifica una sanción que el club considera «completamente desproporcionada», un «castigo desmesurado», al tiempo que anuncia que agotará todas las opciones legales disponibles, como recurrir ante el Tribunal Federal Suizo.«El Fútbol Club Barcelona quiere manifestar, desde su respeto a los estamentos deportivos, su total disconformidad con la resolución del Tribunal Arbitral del Deporte (TAS) notificada hoy y que confirma la sanción impuesta en su día por la FIFA como consecuencia de la alegada violación de la normativa relativa a las transferencias internacionales de futbolistas menores de edad», comienza el comunicado oficial.«El Club ha dejado claro, ante la Comisión Disciplinaria de la FIFA, la Comisión de Apelación de la FIFA y el mismo TAS, que comparte y apoya la política de protección de los menores de edad y su preocupación por su desarrollo y su formación.

Confirma este extremo la conducta del Club a lo largo de su historia, que lo ha convertido en un ejemplo mundial en cuanto a la escolarización y el aprendizaje de jóvenes futbolistas y al trabajo formativo que se lleva a cabo. La estructura del fútbol formativo del FC Barcelona ha permitido a cientos de jóvenes jugadores cumplir sus sueños y formarse como personas», añade.

El Barcelona atribuye las posibles ilegalidades cometodas al conflicto entre las normativas FIFA y las españolas. «Los errores que el Club haya podido cometer, y que han sido reconocidos y argumentados ante las autoridades correspondientes, son, en todo caso, de tipo administrativo y causados en gran medida por el conflicto normativo existente entre la reglamentación de la FIFA y la legislación española, así como por la convicción del Club de que estaba actuando de forma correcta», explica.Y es por ello que concluye la nota afirmando que considera la sanción «completamente desproporcionada, ya que supone un castigo desmesurado para el Club, si se tiene en cuenta su trayectoria y las circunstancias de este caso concreto».

«En este sentido, cuando los fundamentos jurídicos del laudo del TAS sean notificados, el Club procederá a su estudio y valorará las diferentes opciones legales disponibles, entre otras, la posibilidad de recurrir el laudo arbitral del TAS ante el Tribunal Federal Suizo», concluye.

Ver los comentarios