semana santa

La Cuaresma empieza hoy con la imposición de ceniza en la Catedral

Hasta seis corporaciones locales tendrán hoy expuestos sus titulares a la veneración de los fieles en ceremonia de besapiés

José Vegazo JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Quedan cuarenta días para que llegue el Domingo de Ramos, los que marca el calendario desde que el miércoles de ceniza se hace realidad para satisfacción de los cofrades. Comienza, pues, uno de los tiempos litúrgicos más intensos de la iglesia diocesana, unas semanas de conversión y fe que en Andalucía son vividos con especial intensidad. Jerez será, a partir de ahora, un peregrinar por la pasión y muerte de Cristo hasta llegar a la resurrección por medio de las hermandades y cofradías que conforman esta catequesis plástica. La diócesis asidonense acoge este tiempo litúrgico con especial interés, ya ha solicitado a todos los movimientos diocesanos que se involucren en la preparación espiritual que estas semanas proporciona.

La primera de las citas será hoy mismo, en el primer templo diocesano. La Santa Iglesia Catedral acoge desde las ocho de la tarde la eucaristía en la que se impondrá la ceniza, señal de conversión. Será el obispo diocesano, José Mazuelos, quien la administre personalmente a los fieles que se acerquen hasta la seo jerezana. La ceniza en la frente de los fieles al final de la eucaristía será signo de la llegada del tiempo litúrgico de Cuaresma, el que prepara la llegada de la Pascua y que se reviste de oración, ayuno y limosna como símbolos de la verdadera conversión que se reclama de los cristianos.

Tiempo de cofrades

Las cofradías, por su parte, harán lo propio, viviendo este tiempo de oración y conversión adaptado a su forma de vivir la religión. Será el momento de apreciar los besamanos y besapies, las funciones principales, los cultos de reglas, los quinarios, septenarios y viacrucis, así como las procesiones que desde el sábado de pasión llenarán las calles de la ciudad.

Hasta seis corporaciones expondrán a sus imágenes en besapiés durante toda esta jornada de miércoles de ceniza. El Santo Crucifijo lo hará con el crucificado expuesto en su cruz de plata en San Miguel, el Señor de la Vía-Crucis lo hará en San Francisco, la Sagrada Mortaja estará expuesta en Capuchinos, la efigie del Ecce-Homo se podrá besar en la parroquia de San Pedro, el Santísimo Cristo de la Salud en la iglesia de San Lucas y el Señor de los Trabajos estará expuesto en la iglesia de la Victoria.