Imagen de una de las protestas de los empleados chiclaneros para pedir mejoras laborales. :: J. M. A.
CONFLICTO LABORAL

La plantilla de limpieza viaria critica el despido de once trabajadores

La portavoz de IU pide al equipo de gobierno que se interese por la situación de estos empleados, tras autorizar un plan de pago extraordinario a Vertresa

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Otro lío a la vista. Los trabajadores de la empresa adjudicataria del servicio de limpieza viaria en Chiclana, Vertresa, se movilizaron ayer para protestar por la no renovación de los contratos a once trabajadores que habrían abandonado la disciplina de la firma.

Esta reducción de personal denunciada por los empleados afecta sobremanera a una plantilla compuesta en estos momentos por medio centenar de trabajadores, que a juicio de los representantes sindicales «supone también una reducción de un 20% de la plantilla, y por tanto, una merma en el servicio que se presta a la ciudad».

Desde el comité de empresa de Vertresa se recuerda que estos trabajadores venían prestando sus servicios para esta contrata desde el año 2004 de forma ininterrumpida. Su presidente, Juan Núñez, mostró ayer su contrariedad con estos despidos, y anunció la posibilidad de llevar a cabo diferentes medidas de protesta si la situación no se solventa.

Sobre este asunto, la portavoz de uno de los partidos en la oposición local, IU, Ana Rodríguez, exigió ayer al delegado de Medio Ambiente del equipo de gobierno local, Nicolás Aragón que «tome cartas en la reducción de plantilla que se está viviendo en la empresa de limpieza viaria, Vertresa, donde hasta varios trabajadores han salido de la misma».

Rodríguez cree que la intervención municipal «está aún más justificada por el hecho de que la Junta General de Chiclana Natural aprobó hace pocos días un nuevo plan de pagos con la compañía». La edil considera que «no se entiende que para realizar estos abonos no se haya exigido el mantenimiento de los puestos de trabajo» en Vertresa en los próximos años.

Desde IU se recuerda además que los sindicatos de Vertresa ya habían manifestado la necesidad de ampliar la plantilla para poder prestar el servicio en la localidad.

Hay que recordar que hace unos meses los operarios de limpieza viaria del municipio ya se movilizaron por la falta de acuerdo en el nuevo convenio colectivo. Los empleados denunciaron entonces que en estos momentos el número de empleados es insuficiente para cubrir el servicio de barrido y limpieza de las calles de la ciudad, tal y como está diseñado actualmente.

En Chiclana el servicio de limpieza viaria depende de Vertresa, mientras que otras dos empresas, Orto y Urbaser, gestionan respectivamente el mantenimiento de los parques y jardines y la recogida de residuos y basura.

Las tres firmas dependen de la empresa municipal de medio ambiente y aguas, Chiclana Natural, que hace escasas fechas aprobó la negociación de planes de pago independientes para ellas.

Y es que el servicio es deficitario en la basura. Con más de ocho millones de euros de ingresos por este concepto, la administración chiclanera pierde dinero cada año en estos tres servicios básicos en un municipio muy extenso y complejo para el establecimiento de rutas de recogida o limpieza.