Chiclana

Prenden fuego al coche del presidente de Costa Ballena

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Consejo Rector de la Entidad Urbanística de Conservación (EUC) Costa Ballena ha condenado tajantemente que unos desconocidos hayan intentado prender fuego al vehículo de su presidente, Eusebio Sánchez Gómez.

Los hechos, denunciados por el afectado ante la comisaría del Cuerpo Nacional de Policía de Rota, tuvieron lugar alrededor de las cuatro de la madrugada del pasado viernes. A esa hora, Sánchez fue alertado por el servicio de seguridad privada del citado complejo, después de que un desconocido o desconocidos partiesen los cristales del automóvil de su propiedad, rociaran su interior con gasolina e introdujeran una antorcha de papel que, afortunadamente, no llegó a prender.

El Consejo Rector de esta Entidad «lamenta profundamente» los sucesos ocurridos y «condena sin paliativos la actitud del desaprensivo o desaprensivos que hayan cometido tales hechos, impropios de personas civilizadas. Hechos que, por otra parte, solo contribuyen a enturbiar la normal convivencia, perjudicando notablemente los intereses de todos los vecinos de Costa Ballena en particular; además de malograr la imagen de nuestro complejo residencial ante la sociedad en general».

Los hechos coincidieron con el comunicado hecho público, el mismo viernes, por la plantilla de trabajadores de Costa Ballena, quienes denuncian el «acoso, persecución y presión» que, según ellos, padecen desde hace algún tiempo por parte de este Consejo Rector, que aprovecha el intento de prender fuego al coche de Sánchez para «negar todos los argumentos y acusaciones vertidas por los empleados, al entender que carecen de fundamento. Por una parte, es incierto que este Consejo Rector los esté usando como arma arrojadiza contra el Ayuntamiento de Rota» y, por otra, «tampoco es cierto que se les haya amenazado con despedirlos».

El Consejo Rector de EUC Costa Ballena recuerda que «los actuales mandatarios municipales mantienen la misma postura que el anterior equipo gubernativo, una posición que se caracteriza por la ausencia de diálogo y negociación además de que se están dejando de prestar servicios básicos».