Turismo activo

La berrea del ciervo y la ronca del gamo abren el otoño en el Campo de Gibraltar

Se trata de uno de los espectáculos más impactantes de la naturaleza para los que se organizan visitas guiadas en esta comarca gaditana

Espectacular imagen de un ciervo durante el ritual de la berrea en Los Barrios ABC

Soraya Fernández

La llegada del otoño en el Campo de Gibraltar es sinónimo de naturaleza en una comarca en la que se puede disfrutar hasta casi último momento de sus maravillosas playas. Pasado el verano hay muchas opciones para disfrutar de este bello rincón andaluz. La berrea del ciervo y la ronca del gamo son algunas de las propuestas más llamativas para esta época del año y las salidas guiadas ganan adeptos.

Los municipios de Los Barrios y Castellar de la Fronter a son referentes en este sentido y el Parque Natural de Los Alcornocales , el enclave perfecto para disfrutar de este espectáculo de la naturaleza.

La berrea del ciervo es ya marca del Campo de Gibraltar. Se trata del sonido que emiten los machos durante el celo anunciando así su llegada y exhibiendo su poder a sus rivales. El Ayuntamiento de Los Barrios organiza salidas en grupos desde mediados de septiembre. Este sábado será la última de la temporada. Ahora es más frecuente la ronca del gamo.

Los recorridos se realizan durante más de cuatro horas y siempre a última hora de la tarde hasta la madrugada. Y es que es al atardecer o al amanecer cuando más poderoso se vuelve el bramido del ciervo o la ronca del gamo.

Parque Natural de Los Alcornocales

Esta ruta se hace en la finca municipal de Murta, en pleno Parque Natural de Los Alcornocales . Se recomienda no llevar ropa llamativa, usar un calzado adecuado para el senderismo, algo de ropa de abrigo y prismáticos y cámara fotográfica para quienes no quieran perderse ningún detalle o para quienes quieren inmortalizar estos momentos.

Son rutas gratuitas organizadas por la concejalía de Turismo y el silencio durante las mismas es imprescindible. «Una vez llegados a la finca se dejan los vehículos estacionados en la zona de entrada y se recorren unos cuatro kilómetros divisando el Parque Natural. Durante ese trayecto se escuchan e incluso se pueden ver estos animales, siempre guiados por un especialista en la materia que conoce la zona perfectamente», explica a ABC el concejal de Turismo de Los Barrios, Antonio Dávila.

Varios participantes en una de las salidas para ver la berrea en pleno parque natural ABC

Estas rutas suelen comenzar a las seis de la tarde y se prolongan hasta las 12 de la madrugada. Esta última salida será algo antes porque está orientada a familias con niños.

«Es impresionante disfrutar de estos momentos, donde el silencio, casi litúrgico, sólo es interrumpido por la berrea de los machos. Si encima los ves, es increíble. Hay incluso enfrentamientos entre los machos para ver quién lidera la manada y eso es espectacular. La ronca del gamo es más propia de octubre . El sonido es diferente pero el ritual es el mismo y también resulta increíble», añade el responsable municipal.

Castellar de la Frontera

En el mismo parque Natural pero en otro de los municipios del Campo de Gibraltar, Castellar de la Frontera, la berrea del ciervo es también un reclamo de turismo activo y de naturaleza importante que nos permitirá además conocer uno de los pueblos más bonitos de España según la asociación que gestiona este codiciado listado.

Hay varias empresas que organizan estas rutas en ambos municipios. Una de ellas es Andalucía Activities, que lo hará hasta mediados de este mes de octubre, por lo que aún se está a tiempo de disfrutar de este espectáculo de la naturaleza en una comarca tan sorprendente como el Campo de Gibraltar.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación