Vista aérea del crácter y la ciudad dentro
Vista aérea del crácter y la ciudad dentro - ROGER W

Nördlingen, la localidad alemana que está dentro de un cráter

El impacto de un meteorito generó 72.000 toneladas de diamantes, con los que se construyó la ciudad medieval

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Nördlingen es uno de unos destinos de la Ruta Romántica Alemana, en el estado de Baviera. Se trata de un pueblo amurallado, con tejados rojizos y calles pintorescas, pero lo que más sorprende de él es su localización: en medio de un cráter. El meteorito que originó el hueco (de 25 kilómetros de diámetro y entre 100 y 150 metros de profundidad) cayó hace 15 millones de años, del que ya solo queda la forma; se trata de uno de los cráteres de impacto mejor conservados del mundo.

Se dice que la ciudad se construyó con diamantes. Esto es porque el meteorito impactó sobre un depósito de grafito y por la presión se generaron 72.000 toneladas de diamantes que quedaron aprisionados en las rocas, con las que se construyó la ciudad, aunque los diamantes tienen un tamaño inferior a 0,2 milímetros y no tienen valor como tales.

La ciudad se construyó dentro del cráter durante la Edad Media, destaca su protagonismo en la Guerra de los Treinta Años, pues en sus inmediaciones se disputaron grandes batallas. La ciudad se conserva casi anclada en el medievo, en parte por la pérdida de poder político y económico tras la Guerra de los Treinta Años, lo que hizo que quedara congelada en el tiempo.

Torre del Daniel en la Iglesia de San Jorge, desde donde se ven vistas panorámicas de la ciudad
Torre del Daniel en la Iglesia de San Jorge, desde donde se ven vistas panorámicas de la ciudad - GEORGE LEZENBY

La ciudad en su conjunto es lo más destacado de ella, no tanto por monumentos singulares. La muralla que se conserva completa, las casas del siglo XIV, los edificios públicos, las casas Renacentistas y Barrocas... Desde la cumbre «del Daniel», torre de la Iglesia de San Jorge, se tiene una buena panorámica de la ciudad. Esta torre todavía tiene guardianes que vigilan simbólicamente la ciudad y gritan «So, G´sell, so», («todo bien, compañeros, todo bien») cada media hora desde las 10 de la noche, para anunciar que no hay amenazas acercándose a la muralla.

Vista desde la torre del Daniel
Vista desde la torre del Daniel - VID POGARCNIK

Relacionado: Ocho rutas en coche para disfrutar del verano en Europa

Ver los comentarios