Últimas noticias del sábado, 28 de agosto del 2021 | Descubre toda la actualidad y última hora de cultura

El contenido más fundamental de hoy, sábado, 28, agosto 2021, en las últimas noticias de cultura. Consulta la información más importante, las últimas novedades y la última hora, con el más práctico resumen de noticias de hoy.

Últimas noticias de hoy sábado, 28 de agosto del 2021.

Estar informado sobre las últimas noticias de hoy es esencial para conocer el mundo que nos rodea. Pero, si no dispones demasiado tiempo, ABC pone a disposición de todos los lectores que lo deseen, el mejor resumen del sábado, 28, agosto aquí mismo:

El torero Javier Cortés ha sufrido una escalofriante cogida al entrar a matar a al toro que abría la Feria de Linares, de la ganadería de Ana Romero. El percance, según relata 'Mundotoro' , ha sido feísimo. «Cortés fue por la espada y el de Ana Romero le echó mano al entrarlo a matar de muy fea manera, haciendo por él en el suelo, de donde lo levantó cogiéndolo de nuevo por la espalda y, posteriormente, lo zarandeó varias veces con saña».

Diego Ventura ha perdido otro de sus caballos estrella, 'Remate' , su caballo de referencia para el último tercio durante las últimas doce temporadas, que sufrió en la tarde de ayer un paro cardíaco.

Nadie lo pone en duda: Miguel Ángel fue un gigante en el mundo del arte, uno de los tres más grandes del Renacimiento. El pintor de la Capilla Sixtina, Rafael y Leonardo son los tres gigantes del arte renacentista. Pero en el aspecto físico ahora se descubre que era bajito.

El ministro de las Culturas de Perú, Ciro Gálvez, manifestó su deseo de reflotar el barco Virgen de Covadonga , hundido hace 141 años en el puerto peruano de Chancay, durante la Guerra del Pacífico (1879-1884). Durante una visita al municipio costero de Chancay, a unos 84 kilómetros al norte de Lima, Gálvez prometió esforzarse por encontrar la financiación que permita recuperar el navío, una goleta hundida durante la ocupación chilena de Perú.

La exhumación de una veintena de tumbas de la necrópolis del yacimiento de 'El Picacho' , en Olmos de Peñafiel, está arrojando una inesperada luz sobre un periodo histórico aún oscuro en Castilla y León. Tradicionalmente se ha creído que el valle del Duero sufrió un proceso de despoblación a partir del siglo VII y sobre todo tras la invasión musulmana en el VIII, pero los análisis de carbono 14 realizados a los restos óseos de tres individuos revelan la persistencia de enterramientos en este paraje vallisoletano precisamente en esa época y hasta el siglo IX. «No hay un abandono de la población» , subraya el medievalista Iñaki Martín Viso, director del grupo de investigación de la Universidad de Salamanca (USAL) que ha datado los huesos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación