Cospedal interviene en el debate de investidura de García-Page
Cospedal interviene en el debate de investidura de García-Page - ana pérez herrera

Molina: «Podemos demostrará que hay otra forma de hacer política»

El diputado y vicepresidente primero de las Cortes de Castilla-La Mancha ha sido el encargado de abrir la segunda sesión del Debate de Investidura

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El diputado de Podemos y vicepresidente primero de las Cortes de Castilla-La Mancha, José García Molina, ha estrenado su condición de parlamentario en la segunda sesión del Debate en el que el socialista Emiliano García-Page será investido presidente autonómico asegurando que su intuición le dice que muchos de los diputados presentes «piensan que Podemos es una anomalía». «Pues ya está aquí la anomalía, el accidente».

Molina, que ha sido el encargado de abrir la segunda sesión del Debate de Investidura, ha asegurado desde la tribuna que Podemos ha venido «a tomarse la política en serio y demostrar que hay otros modos de hacer política», reseñando que los políticos de su formación «son alegres, aunque a muchos no les parezcamos divertidos».

«Hemos venido a trabajar en cuestiones muy serias y muy urgentes. La alegría, como la política, son cosas muy serias, y hemos venido a que se reconozcan procedimientos de emergencia ciudadana, un plan de rescate habitacional, deseamos realizar una auditoría pública y pondremos todas nuestras fuerzas en recuperar los servicios públicos privatizados», ha explicado.

Ha subrayado además que la política «puede ser inútil cuando se empeña en reproducir palabras gastadas que por mucho que se repitan ya no significan nada», apuntando que «puede que ya casi nadie se crea las declaraciones de buenas intenciones, de las que están llenas los discursos, pero también los cementerios».

«O la política promueve la capacidad de autocreación de una sociedad, o es estéril, a no ser que sirva a otros intereses y voluntades que ni son políticas ni son sociales», ha enfatizado.

En su turno de réplica, García-Page ha señalado que hay que distinguir entre una estrategia de fondo para cambiar lo que está mal de raíz, de las urgencias de hoy.

En ese sentido, ha asegurado que las urgencias para atender a los ciudadanos se «atacarán» en el primer año de mandato, porque es una «obligación moral y económica» que los últimos sean los primeros.

El candidato a presidente también ha abogado por que las soluciones a la política vengan desde la política, y ha dicho también, por otra parte, que sin renegar del bipartidismo, saludaba el nuevo pluralismo político.

Asimismo, ha avanzado que en pocas semanas se celebrará un pleno monográfico en las Cortes «para establecer la radiografía de lo que nos hemos encontrado». «Y con un apéndice -ha añadido- de lo que ha pasado aquí desde las elecciones y desde que el gobierno está en funciones, se van a sorprender de la cantidad de contratos que se han adjudicado en funciones, la de cartas que se han mandado a los ciudadanos en funciones e incluso cómo se han hecho pagos a un ritmo muy diferente al de los últimos cuatro años».

Page ha asegurado que hablará «de los problemas que hay y de la gestión de los últimos cuatro años», pero ha dicho que no lo utilizará como excusa para incumplir sus compromisos.

Ver los comentarios