La población en Castilla-La Mancha ha descendido en 8.006 personas en el primer semestre
La población en Castilla-La Mancha ha descendido en 8.006 personas en el primer semestre - luna revenga

La población de Castilla-La Mancha se ha reducido en 8.006 personas en el primer semestre

Es una de las comunidad que ha tenido un descenso poblacional más acusado de España

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La pérdida de población afectó a la mayor parte de las comunidades en el primer semestre del año, entre ellas Castilla-La Mancha donde descendió en 8.006 personas, un 0,39 %, hasta sumar 2.067.191 habitantes.

Según las cifras de Población y Migraciones que este miércoles ha publicado el Instituto Nacional de Estadística (INE), España perdió 48.146 residentes en ese período, un 0,10 % del total, y sólo se salvaron del descenso poblacional Baleares (0,53 %), Canarias (0,27 %), Murcia (0,14 %) y Andalucía (0,04 %).

Donde más se sintió el descenso poblacional fue en Asturias y en Castilla y León, un 0,43 % en cada caso; en Castilla-La Mancha, un 0,39 %, y en La Rioja, un 0,37 %.

En términos absolutos, Cataluña es la comunidad que más población perdió, con 15.554 residentes menos, seguida por Castilla y León, 10.757; Castilla-La Mancha, 8.006; Galicia, 7.997, y la Comunidad Valenciana, 7.208.

Canarias (4.275 personas), Andalucía (1.657) y Baleares (1.319) fueron las únicas comunidades autónomas que presentaron en la primera mitad del año un saldo migratorio positivo.

Los saldos migratorios más desfavorables se dieron en Cataluña (19.314 personas menos), Comunidad de Madrid (18.865) y Comunidad Valenciana (6.953 personas menos).

En cuanto a las migraciones interiores, fue Castilla-La Mancha la autonomía que más habitantes perdió, un total de 4.570, por 4.198 de Castilla y León y 3.102 de Andalucía.

La Comunidad de Madrid fue la principal receptora de habitantes de otros territorios de España, con 7.577, seguida por Baleares, 3.599, y el País Vasco, 1.943.

Como difundió el INE la pasada semana, el saldo vegetativo (nacimientos menos defunciones) es negativo en nueve regiones, sobre todo en Galicia (6.138), Castilla y León (5.063) y Asturias (3.153), pero también en Aragón, Extremadura, Cantabria, País Vasco, Castilla-La Mancha y La Rioja.

La suma de ese saldo y de los movimientos migratorios se traduce en que las únicas comunidades que han ganado población en los seis primeros meses de 2014 son Baleares (5.898 residentes más), Canarias (5.690), Andalucía (3.662) y Murcia (1.994).

Ver los comentarios