Todo lo que necesitas saber sobre el nuevo PlayStation Plus: los tres servicios para batir a Xbox Game Pass

La tecnológica japonesa ha anunciado la llegada en junio de tres nuevas plataformas de suscripción

Rodrigo Alonso

Esta funcionalidad es sólo para registrados

PlayStation no quiere perder el tren del videojuego como servicio. La empresa de videojuegos ha anunciado el lanzamiento de tres nuevas ofertas de suscripción con las que pretende competir con el Game Pass de Microsoft, que, entre otras cosas, permite a los usuarios acceder a los títulos exclusivos de la empresa el mismo día del lanzamiento. Y todo, además, sin necesidad de pagar nada al margen de los poco más de diez euros que cuesta la suscripción mensual.

El plan de PlayStation, en principio, no es tan ambicioso en este sentido como el de la tecnológica estadounidense. No hay planes para que próximos lanzamientos, como ' God of War: Raganarok ', sean accesibles a través de las plataformas de la compañía desde el primer día. El jugador tendrá que seguir bajando a la tienda, o entrando en PlayStation Store, para pagar los 70 euros de rigor.

«En cuanto a poner nuestros propios juegos en este servicio, o en cualquiera de nuestros servicios en el día de lanzamiento… no es un camino que hayamos tomado en el pasado y sigue sin ser una opción que vayamos a escoger con esta nueva plataforma», afirmó Jim Ryan, el director ejecutivo de la empresa, en una reciente entrevista con el medio especializado ' Games Industry '.

Sea como fuere, a partir del mes de junio el ecosistema digital de PlayStation va a cambiar mucho. PlayStation Now , el servicio de videojuego en 'streaming' desaparece para dar cabida a nuevas plataformas que ocuparán su lugar. Este es todo el contenido al que podrás acceder en función de la suscripción que estés dispuesto a pagar.

PlayStation Plus Essential

La estrategia de PlayStation está conformada por tres ofertas de suscripción. La primera, y más básica, es PlayStation Plus Essential, e incluye las mismas ventajas que ofrecía PlayStation Plus , el servicio que hay que contratar actualmente para jugar online con una PS4 y una PS5.

En concreto, además de poder jugar por Internet con otros usuarios, quien contrate el servicio tendrá acceso a dos títulos gratuitos cada mes. También contará con descuentos en la tienda oficial de PlayStation y podrá almacenar en la nube las partidas guardadas.

Los precios no varían. La suscripción mensual sale a 8,99 euros al mes, la trimestral a 29,99 y la anual a 59,99 €.

PlayStation Plus Extra

Aquí es donde la cosa cambia. Quien contrate este servicio, además de todo lo anterior, tendrá acceso a 400 videojuegos de PS4 y PS5, «incluidos grandes éxitos de nuestro catálogo de PlayStation Studios y desarrolladores asociados externos», según afirman desde la empresa. Esta también apunta que, aunque la plataforma no acogerá videojuegos de lanzamiento, el usuario sí que encontrará, desde el primer día, títulos tan punteros como ' Death Stranding ', ' God of War ', ' Marvel’s Spider-Man ', ' Marvel’s Spider-Man: Miles Morales ', ' Mortal Kombat 11 ' y ' Returnal '.

Además del acceso a unos 400 videojuegos -una cifra muy superior a los algo más de 100 que, actualmente, se pueden encontrar en el Game Pass- el usuario contará con todas las ventajas de la versión Essential, de la que hemos hablado anteriormente. Evidentemente, los precios también suben. En este caso la suscripción mensual tiene un coste de 13,99 euros, la trimestral de 39,99 y la anual de 99,99.

PlayStation Plus Premium

La cumbre de los nuevos servicios de PlayStation. En este caso, además los 400 videojuegos de PS4 y PS5 disponibles, el usuario econtrará otros 350 títulos lanzados en su momento para la primera PlayStation, PS2, PS3 y PSP . Estos estarán disponibles en 'streaming' y para descarga. Este nivel, además, incluye acceso a pruebas de juegos por tiempo limitado para que los jugadores puedan probar ciertos títulos antes de comprarlos.

Los precios, en este caso, van de los 16,99 euros al mes a los 49,99 el trimestre y, finalmente, a 119,99 al año.

¿Cuál me interesa?

Cada nivel está pensado para un tipo de usuario concreto. El primero, el Essential , es el ideal para aquellos jugadores que no jueguen con demasiada frecuencia y que tienen preferencia por las propuestas multijugador. El Plus Extra puede ser una buena opción para quienes, simplemente, quieran tener un buen montón de propuestas entre las que escoger sin necesidad de pagar de más por tener acceso. Finalmente, la Premium , es, quizá, la mejor opción que tiene el 'gamer' más 'hardcore', ese que lleva año machacando botones y quiere rememorar alguna de las viejas obras con las que entró en el mundillo sin necesidad de desenpolvar sus viejas másquinas.

En comparación con el Game Pass , los servicios de PlayStation ofrecen una mayor cantidad de juegos. No obstante, la plataforma de Xbox gana a la hora de permitir a los usuarios acceder a sus títulos exclusivos el mismo día de lanzamiento sin necesidad de pagar un euro de más. En el caso de la versión Ultimate, la más avanzada de la división de videojuegos de Microsoft, el usuario puede acceder a todo a cambio de 12,99 euros mensuales.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación