La revolución creativa de los videojuegos hechos por uno mismo
Construct 2 permite crear juegos en dos dimensiones sin saber programación

La revolución creativa de los videojuegos hechos por uno mismo

Herramientas sencillas y gratuitas para crear juegos y ficciones interactivas sin saber programar

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Herramientas sencillas y gratuitas para crear juegos y ficciones interactivas sin saber programar

123456
  1. Videojuegos y ficciones interactivas

    Construct 2 permite crear juegos en dos dimensiones sin saber programación
    Construct 2 permite crear juegos en dos dimensiones sin saber programación

    Los juegos de compañías independientes y las aplicaciones para móviles han despertado el interés por los videojuegos a un nuevo público que no solo demanda títulos de gran presupuesto. La oferta se ha ampliado con juegos que no solo buscan entretenimiento, sino simplemente reflejar sensaciones o contar historias más profundas. Ni siquiera se busca una jugabilidad vertiginosa, sino una interacción que, en ocasiones, no pasa de enlaces para dar con narraciones no lineales, donde el jugador o lector eligen el curso.

    En ese proceso de variedad de videojuegos y ficciones interactivas, según sea posible o no manejar a los personajes, se suma también ahora un mayor número de herramientas, como las de esta lista, que democratizan su creación, aunque lejos de los parámetros de la industria con equipos de decenas de programadores detrás.

  2. Twine: micro historias interactivas

    Depression Quest
    Depression Quest

    La herramienta gratuita online Twine está suponiendo una revolución creativa en Estados Unidos. La posibilidad de escribir breves narraciones interactivas de una forma rápida y sencilla, accesible a todos, ha abierto el abanico de historias que poco tienen que ver con el argumento de los juegos comerciales. Periódicos como « The New York Times» ya hablan de originales obras como « Depression Quest», para experimentar el sufrimiento de una depresión, o «Queers in Love at the End of the World», con una cuenta atrás de diez segundo corriendo mientras te despides de tu amor antes del fin del mundo.

    Twine permite crear historias interactivas, no videojuegos propiamente dichos, puesto que el jugador no controla a un personaje, sino que el desarrollo es a través de enlaces. El autor escribe los textos, normalmente breves o muy breves, y ofrece las diferentes vías para el recorrido del lector. El resultado son pequeñas historias interactivas escritas con posibilidad de incluir imágenes fijas. Con ligeros conocimientos de lenguajes de programación web, como html y css, o siguiendo las sencillas instrucciones del programa, el escritor puede añadir más estilo al resultado, que se juega a través de cualquier navegador de internet.

  3. Quest: aventuras conversacionales

    Editor de Quest
    Editor de Quest

    Quest es una herramienta gratuita online para crear aventuras conversacionales, esto es, juegos en los que el jugador interactúa mediante comandos escritos. La ventaja de Quest, a diferencia de los juegos de los años ochenta que popularizaron este sistema, es que esos comandos no necesitan ser tecleados, sino que ya están previamente definidos por el autor, así que el jugador solo tiene que seleccionar uno y otro evitando así diálogos frustrantes sin solución.

    El interfaz es similar a una cuenta de correo, con necesidad simplemente de rellenar campos de texto. El autor, sin necesidad de conocer nada sobre programación, tiene que inventar la historia desde cero y ofrecer todo el abanico de posibilidades, con tanta sencillez o complejidad como desee. El abanico de opciones, acciones y posibles reacciones es absoluto, como el de cualquier página en blanco: escenario, inventario, movimientos, objetos, peronajes, verbos. El resultado es fácil de jugar para cualquiera desde cualquier navegador de internet. La desarrolladora del sistema, Text Adventures, tiene una amplia muestra de juegos gratis, en inglés.

  4. Inklewriter: ficciones interactivas

    Editor de Inkle Writer
    Editor de Inkle Writer

    La compañía británica Inkle Studios es una de las principales creadoras de ficciones interactivas. Uno de sus últimos títulos, « 80 days», ha sido destacado por publicaciones como la revista «Time» como uno de los mejores juegos del año en todas las categorías. En su intento por difundir el interés juegos originales, ha creado una herramienta online gratuita, Inkle Writer, que permite la creación de narraciones no lineales, con un aspecto similar a un libro electrónico, con la posibilidad de dar al lector la capacidad de elegir el curso de la historia.

    El manejo del editor es el más simple de todos los de la lista. El autor solo tiene que escribir y elegir el momento en que la historia necesite la actuación del lector, para elegir entre una u otra opción ofrecida. El sistema avisa de los posibles cabos sueltos para evitar que el lector llegue a un punto muerto. Además, permite incluir enlaces en el texto, darle formato y añadir imágenes fijas. El resultado final es siempre muy limpio, como un libro electrónico, y se puede compartir a partir del enlace generado que permite verlo a través de cualquier navegador de internet o exportar a «e-book».

  5. Construct 2: videojuegos en 2D

    A diferencia de herramientas anteriores, que solo sirven para crear ficciones interactivas, Construct 2 permite hacer videojuegos propiamente dichos, con posibilidad de crear personajes y moverlos desde los controles en un entorno en dos dimensiones. El resultado es rudimentario, más aún con las opciones disponibles en la versión gratuita, pero es un principio fácil de usar con un resultado jugable.

    El interfaz del programa es similar a un programa de edición de fotografía o de pintura. Sobre un lienzo, el autor puede añadir un fondo, un personaje principal que moverá el jugador, y los caracteres no jugables. Todos estos elementos pueden ser generados desde otros programas y luego cargados en Construct 2, cuyo principal atractivo es dotar de acción a todos esos «sprites», como se denomina cualquier personaje con movimiento, sin necesidad de saber nada de programación, solo seleccionando entre las opciones disponibles.

    El programa permite elegir la dirección del movimiento del protagonista, las acciones que puede realizar (dentro de las ofrecidas en el repertorio), los parámetros de acción de los personajes no jugables y los eventos que disparan cada acción. Así, el resultado puede ser desde una sencilla nave que dispara a marcianos hasta otros juegos más originales imaginados por el autor, aunque a partir de las mecánicas básicas ofrecidas por el programa.

  6. Stencyl: juegos en dos dimensiones

    Stencyl es otro programa que permite crear juegos en dos dimensiones de una forma sencilla, sin necesidad de saber escribir ni una sola línea de código de programación, con una interfaz fácil de usar, con solo seleccionar las variables disponibles. El repertorio gratuito es más completo que Construct 2, con mayor número de acciones y eventos, pero es igual de sencillo de trabajar.

    Una de sus facilidades es permitir utilizar plantillas de otros juegos disponibles para poder usar sus mecánicas con unos nuevos elementos propios, cuyo diseño se puede cargar desde otros programas, como Photoshop, o a partir de su propio programa de edición. Una vez dispuestos los personajes, se les dota de comportamiento, siguiendo una estructura de sencillos videojuegos clásicos. El resultado se puede jugar en iPhone, iPad, Android y en cualquier navegador que lea el formato Flash.

    Los editores y programas de la lista no son los únicos. Hay otros similares en dificultad, y otros más complejos pero con resultados vistosos, como Game Maker o Scratch; o que directamente necesitan ya conocimientos avanzados de programación, como Unity, para crear juegos en tres dimensiones.

Ver los comentarios