Domótica, los hogares del futuro cada vez más cerca

Pese a la presentación de dispositivos inteligentes las casa todavía no son tan modernas como nos pensamos aunque firmas como Samsung o LG apuestan por este mercado

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Todo apuntaba a que la tecnología invadiría nuestros hogares, y cualquiera que imaginase el futuro hace diez años nos veía hoy en día residiendo en casas inteligentes, rodeados de todo tipo de dispositivos que abrirían y cerrarían las puertas o ajustarían la iluminación con un par de palmadas. Sin embargo, lo cierto es que, en la actualidad, la domótica aún no se ha implantado en la mayoría de los hogares y, salvo por los avances en los electrodomésticos, la vida en casa no es muy diferente de lo que lo era hace diez años.

Pero las tendencias indican que la llegada de la tecnología a los hogares está cada vez más cerca. En la feria internacional de electrónica CES 2013 que tuvo lugar el pasado mes de enero

, grandes marcas como LG o Samsung presentaron sus propuestas para convertir nuestra casa en una «smarthome». Estas marcas apuestan por la integración de WiFi o tecnología NFC en los electrodomésticos, más común que el protocolo inalámbrico Z-Wave que se estaba empleando hasta ahora, con el objetivo de hacer simplificar la comunicación del electrodoméstico con ordenadores, «smartphones» o «tablets».

Así, LG y Samsung presentaron lavadoras, frigoríficos, hornos, aparatos de aire acondicionado y robots-aspiradora equipados con wifi o NFC, lo que permite que el control se lleve a cabo a través de una aplicación en el teléfono móvil. De este modo, el «smartphone» se convertirá en una central en la que podremos controlar nuestro hogar de manera remota.

La tendencia a utilizar el teléfono móvil para controlar nuestra casa también está presente en WeMo, un controlador de enchufe con sensor de movimiento desarrollado por la marca Belkin. Este dispositivo se puede programar a través una aplicación gratuita para iPhone y iPad para llevar a cabo diferentes acciones habituales en el hogar, como el encendido y apagado de luces o la puesta en marcha de electrodomésticos.

Además, WeMo ofrece la posibilidad deconfigurar reglas de comportamiento para el dispositivo atendiendo a patrones externos, de tal manera que es posible programarlo, por ejemplo, para que lleve a cabo una acción cuando haya gente en casa y otra diferente para cuando no haya nadie. Puedes adquirir WeMo en su web oficial por 79,99 euros (unos 61 euros).

Y esto no es todo. En la pasada edición también se presentaron nuevos «dongles», unos dispositivos periféricos sencillos que pueden conectarse a otros terminales más complejos para ampliar sus funcionalidades. De este modo, conectados en el puerto HDMI de una televisión, los dongles le proporcionan conexión WiFi, bluetooth y ranura para tarjeta microSD. Además, si están programados con Android, pueden convertir el televisor en una «smart TV», dándole acceso a la reproducción de contenidos locales y streaming, así como la posibilidad de ejecutar aplicaciones. Los «dongles» llegarán a las tiendas este mismo año por un precio aproximado de 50 euros.

La domótica se centra también en soluciones que hacen posible el ahorro de energía. Hasta ahora han visto la luz todo tipo de sistemas de iluminación y bombillas inteligentes, como Philips Hue LED, y muy pronto llegarán al mercado bombillas con wifi que podrán controlarse mediante una aplicación desde el teléfono móvil.

Ver los comentarios