Bacca supera la salida de Diego López para conseguir el primer gol sevillista en la temporada 13-14
Bacca supera la salida de Diego López para conseguir el primer gol sevillista en la temporada 13-14 - efe
Sevilla-Real Madrid

El Real Madrid ya «tiró» la Liga en Sevilla el año pasado

Bacca se convirtió el año pasado en el primer colombiano en marcarle dos goles al Real Madrid en el campeonato español

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Real Madrid se enfrenta al Sevilla en el Sánchez Pizjuán en el momento en que los hispalenses llevan 34 partidos oficiales sin perder en casa. Enfrente, los de Ancelotti llevan 24 goles en los últimos seis partidos de Liga (ya hizo 28 esta temporada en las seis jornadas desde el 2-8 de Riazor). En la historia de la Liga se han enfrentado en Nervión en 70 ocasiones, con 22 victorias del Madrid, frente a 33 de los locales, y 15 empates. 117 goles del Sevilla por 105 para los madridistas.

En los últimos 11 años, el Sevilla lleva siete triunfos sobre el Madrid. Acumula doce seguidos marcándoles, con nada menos que 54 goles entre ambos. En estos 12 partidos, solo dos veces el Sevilla «se conformó» con un solo gol, y tres veces se adelantó el Madrid para perder.

Ya son dos años seguidos venciendo el Sevilla. De volver a hacerlo, sería la quinta que repetiría sobre el Madrid en tres ocasiones consecutivas, más una sexta, que logró cinco triunfos, desde 1953 a 1958. Cierto es —también— que las primeras 23 visitas del Real Madrid a Nervión en la historia de la Liga salió en todas con algún gol en contra.

El año pasado el Madrid «tiró» la Liga en el Sánchez Pizjuán. Cuatro días antes, los de Ancelotti cayeron en el Bernabéu contra el Barcelona y malograron su ventaja, de cuatro a un solo punto. El Atlético aprovechó esa derrota para ponerse líder por gol average. El Madrid llegaba a Sevilla con las bajas de Sergio Ramos y Di María (Khedira, Jesé y Arbeloa se recuperaban también de lesiones graves). Perdió 2-1 pese a adelantarse en el marcador con una falta de Cristiano, que desvió la barrera y engañó a Beto con una parábola.

Bacca marcó dos goles en dos contras y se convertía en el primer colombiano que marcaba dos goles al Madrid en un partido de la Liga española. En el segundo gol, la jugada vino por la banda de Bale, que había salido del campo a cambiarse las botas. Faltando cinco minutos, con 2-1, hubo falta a favor de los de Chamartín. Decidió tirarla Bale y el balón se fue alto. Cristiano se dirigió al banquillo desde lejos, haciendo aspavientos, pidiendo explicaciones. Ancelotti terminó sacando a Morata cuando el tiempo estaba cumplido. El Madrid dejaba escapar el campeonato. No perdía dos partidos de Liga seguidos desde el final de la campaña 2008-09, antes de volver Florentino, y del fichaje de Cristiano; y eso que aquella noche igualaba su mejor racha de partidos de Liga marcando a domicilio, 23 (hizo dos más en San Sebastián y Valladolid para quedarse a cero en Balaídos, en la penúltima jornada). El Sevilla hacía un récord ganando seis partidos seguidos en Liga.

Hace dos años, los madridistas perdieron en las cuatro salidas a Andalucía: Sevilla, Betis, Granada y Málaga. Y en la visita al Pizjuán, Trochowski empalmó el balón a la escuadra de Casillas, que nada pudo hacer, a los dos minutos de partido. El Madrid luchó el resto del choque con gran impotencia. Mourinho arremetió contra los jugadores al final. Aún en septiembre y con 34 jornadas por delante, el Barcelona ya aventajaba al Madrid, ¡duodécimo, en ocho puntos en la cuarta jornada!

En cambio, en las campañas anteriores el Real Madrid goleó dos años seguidos por nada menos que 2-6. A lo largo de toda la historia de la Liga, el Real Madrid solo ha marcado seis goles fuera de casa siete veces ¡cuatro de ellas con Mourinho! El jugador con más goles en un Sevilla-Madrid de Liga es el navarro Arza, con diez goles. Cristiano Ronaldo lleva ocho tantos. Uno, el de la derrota del año pasado, y los otros siete, logrados en las goleadas del 2-6. El portugués acabó curiosamente con un dato negativo: contra el Barcelona y Sevilla era la primera vez que, marcando gol, salía derrotado y lo hacía ¡dos veces seguidas!, después de 94 victorias y 7 empates. Siete goles marcó Campanal (lo logró en los seis primeros encuentros, de 1935 a 1943). Seis tantos anotaron Jesús Alonso, Di Stéfano y Puskas, cinco el sevillista Pepillo Díaz y cuatro Jorge Orlando López y Raúl.

Ver los comentarios