poster Vídeo
Zidane, en un partido del Real Madrid Castilla - afp
fútbol

La RFEF propone tres meses de inhabilitación para Zidane

Por ejercer como entrenador del Real Madrid Castilla sin tener aún el título necesario para hacerlo

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) ha propuesto una sanción de tres meses de inhabilitación para Zinedine Zidane por ejercer de entrenador del Real Madrid Castilla sin poseer la titulación necesaria para hacerlo. Así se lo ha comunicado al club blanco, al que le ha hecho saber que podrá presentar alegaciones en un plazo de diez días, antes de que el Juez único de Competición de la RFEF adopte una decisión definitiva.

La presencia del exjugador francés en el banquillo del filial madridista ha sido objeto de polémica desde el día de su debut. Zidane consta en el organigrama del equipo blanco en Segunda B como segundo entrenador, mientras que el cargo de Primer técnico lo ocupa Santiago Sánchez, técnico de la cantera merengue, si bien en los partidos es el galo el que actúa como entrenador principal.Esta «trampa» se debe a que Zidane, que empezó el curso de entrenadores en su país en 2012, está pendiente áun de que la Federación de Fútbol Francesa (FFF) apruebe sus horas de prácticas obligatorias para adquirir el título de Nivel III, el que en España da derecho a entrenar a clubes desde Tercera División hasta Primera.

Poco después de su debut, con derrota ante el Atlético de Madrid (2-1), El Centro Nacional de Entrenadores de Fútbol Españoles (CENAFE) denunció a Zidane por ejercer como entrenador sin la titulación correspondiente. Una denuncia que desemboca ahora en la propuesta de sanción para el francés.La polémica llegó a la prensa y se extendió entre los profesionales del fútbol. Paco Jémez, técnico del Rayo, mostró en una radio su desacuerdo con el hecho de que 'Zizou' esté entrenando sin tener el título. Unas declaraciones que encontraron respuesta en Carlo Ancelotti, que defendió a su compañero en el club blanco al explicar que «está haciendo un curso de dos años en la Federación francesa y está obteniendo la licencia. En España solo se puede entrenar cuando uno tiene el curso, pero en otros países es diferente. Yo en Italia mientras obtenía la licencia tenía permiso para entrenar». La explicación no convenció a Jémez, que insistió en sala de prensa tras su derrota con el Barça: « Si le falta un poco para sacarse el título no puede entrenar en España. Ahora vas y se lo dices a Ancelotti, corre».

En los últimos días Zinedine Zidane ha recibido también el apoyo de Álvaro Arbeloa, con el que compartió el vestuario del primer equipo del Real Madrid la pasada campaña, y que ha entrenado con el filial en estos días de compromisos internacionales: «Es un placer poder trabajar y aprender de un grandísimo entrenador. ¡Genio Zizou!».Incluso un personaje tan cercano al máximo rival del club blanco como Johan Cruyff ha salido en defensa del francés. El holandés, que dirigió al Barcelona de 1988 a 1996 y nunca tuvo título, declaraba hace unos días que prefería «a un entrenador bueno sin papeles, que uno malo con papeles, uno que no tenga ni idea. A mí me pedían cuatro años para sacarme el título y al final me puse como director técnico».En los próximos días se conocerá la decisión definitiva sobre Zinedine Zidane. Mientras tanto el francés sigue trabajando para sacar al Castilla de la zona peligrosa de la tabla en Segunda División B.

Ver los comentarios