EMPRESA RESPONSABLE

Asegurar el futuro de la economía circular

Mapfre es la primera compañía aseguradora en adherirse al Pacto impulsado por el MITECO que apuesta por un nuevo modelo económico basado en la reutilización y el reciclaje

Desde CEVISMAP Mapfre diseña métodos de reparación de vehículos de manera sostenible

ABC Natural

La compañía aseguradora Mapfre ha sido la primera de su sector y del es la primera de su sector y del Ibex 35 en adherirse al Pacto por una Economía Circular, impulsada por el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico. Con ello se compromete a impulsar dicha transición a través de un total de 10 compromisos de este pacto que implican, entre otras acciones: reducir el uso de recursos naturales no renovables, incorporar criterios de eco-diseño y promover pautas que incrementen la innovación y la eficiencia global de sus procesos productivos.

Se compromete, además, a difundir la importancia de avanzar desde la economía lineal hacia una economía circular, fomentando la transparencia de los procesos, la concienciación y la sensibilización de los ciudadanos, así como a medir el impacto social y ambiental derivado del funcionamiento de la organización.

Para poder convertirse en referente en economía circular, Mapfre se ha comprometido a minimizar la generación de residuos (papel, plástico, cartón y equipos electrónicos, entre otros) en todo el Grupo, y conseguir, en 2021, la Certificación Residuo Cero en el complejo de Majadahonda (Madrid). En este sentido, destaca el proyecto MAPFRE Sin Plásticos, con el que hasta el momento se ha logrado evitar el consumo de un millón y medio de botellas de plástico y de dos millones de vasos de un solo uso. También está trabajando en diversas líneas de actuación basadas en la mejora de la eficiencia energética de sus instalaciones, el uso de energía 100% renovable y la promoción de la movilidad sostenible.

Reparación sostenible

Uno de los mejores ejemplos de economía circular es CESVIMAP, Centro de Investigación, Experimentación y Formación sobre el Automóvil de MAPFRE, que diseña métodos de reparación de vehículos de manera sostenible, contribuye a la mejora del diseño de los coches para que sean más seguros y fácilmente reparables, y proporciona una segunda vida a miles de piezas de vehículos declarados siniestro total. El centro, a través de Cesvi Recambios, ha ahorrado hasta el momento más de 47.500 toneladas de CO2 y ha generado un ahorro anual de 825 toneladas de cristal y 1.200 toneladas de plástico en los talleres de MAPFRE en España.

La compañía ha fijado más de 30 objetivos con horizonte 2021 para luchar contra los retos globales, como la emergencia climática o la desigualdad. Lo hace en el marco de su compromiso con la sostenibilidad y en línea con su Plan de Sostenibilidad 2019-2021, una hoja de ruta marcada por múltiples proyectos para lograr ser una empresa neutra en carbono, convertirse en un referente en economía circular, promover el liderazgo femenino y mejorar la educación financiera.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación