El olor a tabaco no solo desagrada, sino que es difícil de eliminar del coche.
El olor a tabaco no solo desagrada, sino que es difícil de eliminar del coche.

Olor a tabaco, lo que más desagrada a los conductores

El olor a tabaco es el más desagradable para la mayoría de los usuarios de automóviles y el más difícil de eliminar, según un estudio de Fresh Way, especializada en ambientadores para el hogar y coche.

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Sin embargo, según el estudio de Fresh Way, hay otros olores que son igualmente desagradables y que presentan grandes dificultades a la hora de eliminarlos del interior de un vehículo y que, además, requieren esfuerzo para reducir su impacto.

El olor a tabaco impregna el tapizado del coche, el techo e incluso el salpicadero, y a pesar de los remedios caseros como las bolitas de lavanda en el cenicero o la arena de gato para apagar las colillas, ni siquiera una limpieza a fondo del vehículo elimina del todo el olor.

La combinación de todos estos remedios caseros y los ambientadores específicos anti tabaco pueden eliminar hasta el 86% este olor, aunque es difícil erradicarlo por completo.

Otro de los olores que más dificultad tiene para ser eliminado por completo del interior del vehículo es el de las mascotas, añade el estudio, que explica que los dueños de estos animales están familiarizados con su olor y para ellos pasa desapercibido.

Sin embargo, para las personas que entran por primera vez a un coche donde habitualmente viaja una mascota, este olor resulta bastante fuerte.

Aunque el cepillado y limpieza de la tapicería suele ser efectivo, en las tapicerías de tela es más complicado que en las de piel, porque siempre queda alguna partícula de olor impregnada, y en este caso se puede llegar a eliminar casi al 90% el problema del olor.

Los vómitos y orinas de los más pequeños tienen el tiempo como factor de éxito para su eliminación, de modo que cuanto más rápido se limpie y se actúe sobre ellos antes desaparecerán del todo.

No obstante, si se dejan pasar días no solo la mancha se convertirá en inconveniente, sino también el olor, ácido, a combatir con productos químicos y ambientadores durante varios meses.

El olor a sudor figura en la lista del estudio como uno de los más difíciles de eliminar siempre que ya haya penetrado en el interior de la tapicería. Ls partículas se fijan con facilidad a las telas más que a las pieles y si no se limpian en el momento, el calor y el sol hacen que se liberen con gran facilidad despidiendo un olor desagradable.

Ver los comentarios