Diversos expertos abogan por introducir la denominación «siniestro vial» cuando concurran determinadas circunstancias en un accidente de tráfico.
Diversos expertos abogan por introducir la denominación «siniestro vial» cuando concurran determinadas circunstancias en un accidente de tráfico.

¿Accidente o siniestro vial?

Expertos en criminología y seguridad vial apuestan por renombrar los accidentes de tráfico bajo el concepto de «Siniestro Vial», según apunta la Fundación CEA.

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Fundación CEA ha dado a conocer el libro'Aspectos Criminológicos en materia de Seguridad Vial', un manual pionero a nivel internacional que recopila los aspectos más relevantes de la seguridad vial desde el ámbito de la criminología. Por ejemplo cuando en un accidente el conductor se encuentra bajo los efectos del alcohol.

El manual introduce el término de 'Criminología Vial', una inédita disciplina encaminada al estudio y prevención de este tipo de delitos, así como a la resolución de los conflictos que puedan surgir tras un siniestro.

En este sentido, desde CEA se apuesta porque muchos accidentes de carretera no sean juzgados exclusivamente como delito de faltas, en función de las circunstancias que concurran.

El objetivo de los especialistas en esta materia es actuar sobre los comportamientos delictivos o desviados dentro de las vías para restituir a la víctima a su estado original, haciendo hincapié en las formas de control social, formal e informal, y en la reacción social que causan los siniestros viales.

Los beneficios obtenidos por la venta del libro se donarán a las asociaciones de víctimas como Canariasvial o ¡Quiero conducir, quiero vivir!

Ver los comentarios