poster Vídeo
abc.es
vídeo abc

Lo más parecido a un coche «normal». Así va el KIA Soul eléctrico

El modelo coreano promete 200 Km de autonomía, y una recarga rápida de baterías en tan solo 33 minutos

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Sobre la nada discreta silueta de la segunda generación del Kia Soul la marca coreana ha desplegado toda su tecnología con fines más ecológicos para ofrecernos este modelo. El Soul EV, un coche totalmente eléctrico que promete una autonomía cercana a los 200 kilómetros y con un modo de conducción que nada tiene que envidiar a otros modelos coches con mecánica de combustión, y con ventajas como el silencio de marcha y las cero emisiones.

Estéticamente las diferencias respecto al Soul normal son mínimas. En el EV contamos con un patrón bicolor con contraste de «techo flotante», un diseño específico de llantas de 16 pulgadas, pilotos LED, y una parrilla delantera mayor que esconde las tomas de corriente.

En su interior las diferencias se notan en su instrumentación.

Es el primer Kiaequipado con mandos OLED, sistema AVN de navegación audiovisual de serie, con funciones adicionales y exclusivas como la planificación de la climatización y de la recarga.

El coche es totalmente eléctrico, por lo que si lo que queremos es un coche para recorrer largas distancias por carretera y autopista nos hemos equivocado de modelo. Por el contrario, se mueve con soltura, agilidad y sobre todo silencio en ciudad y en recorridos de tipo medio por carretera. En la práctica los 200 Km de autonomía se quedan en alrededor de 180. Pero en todo momento, gracias a la completa información facilitada a través de la gran pantalla central, podemos ser conscientes de hasta dónde podemos poner nuestros límites.

El indicador nos avisa del radio en el cual nos podemos mover sin problemas, así como de l as estaciones de recarga más cercanas, con información en tiempo real del recorrido con la autonomía disponible.

El Soul EV cuenta con un motor eléctrico y baterías de iones de polímeros de litio de gran capacidad. El propulsor envía su potencia a las ruedas delanteras a través de una sola marcha, y asegura un 0 a 100 km/h inferior a 12 segundos, con una velocidad máxima limitada a 145 km/h.

Mediante el cargador rápido podemos tener de nuevo las baterías a tope en tan solo 33 minutos, mientras que si optamos a una carga a través de un enchufe normal, como el que podemos tener en el garaje, la carga total se completa en unas cinco o seis horas.

Para ahorrar en el consumo de corriente eléctica, el Soul EV monta un sistema de climatización que reduce el consumo y se dirige en exclusiva al conductor cuando viajamos solos. Y además podemos programar el precalentamiento o preenfriamiento del habitáculo 30 minutos antes de arrancar el coche mientras está enchufado, lo que reduce el gasto cuando el Soul EV inicia la marcha.

Finalmente, el Soul EV cuenta con neumáticos de resistencia a la rodadura superbaja que reducen la resistencia al avance un 10 por ciento sin afectar significativamente al confort, la estabilidad, la distancia de frenado o el índice de ruido y vibraciones.

Si necesitamos el coche exclusivamente para movernos en ciudad en el día a día, disponemos de punto de recarga en nuestro garaje o en el puesto de trabajo, y además contamos con unos 20.400 euros de presupuesto, esta alternativa eléctrica puede ser la que más se adapte a nuestras necesidades de movilidad.

Ver los comentarios