Los indicios que llevaron a la Policía hasta el presunto pederasta de Ciudad Lineal
Un ciudadano hace una foto al callejón de la casa donde ha sido arrestado en Santander el presunto pederasta - efe
Operación Candy

Los indicios que llevaron a la Policía hasta el presunto pederasta de Ciudad Lineal

Los investigadores cribaron las llamadas de teléfono de la zona y la cámara de un cajero de la capital captó la matrícula de su vehículo. También cometió un error crucial

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los investigadores cribaron las llamadas de teléfono de la zona y la cámara de un cajero de la capital captó la matrícula de su vehículo. También cometió un error crucial

123456789
  1. Llamadas ciudadanas

    Un ciudadano hace una foto al callejón de la casa donde ha sido arrestado en Santander el presunto pederasta
    Un ciudadano hace una foto al callejón de la casa donde ha sido arrestado en Santander el presunto pederasta - efe

    La Policía Nacional atribuye al presunto pederasta que ayer fue detenido en Santander por raptar a al menos tres niñas en el distrito madrileño de Ciudad Lineal. Su primera actuación se dio en septiembre de 2013. Las que sedaba, se las llevaba y tras abusar de ellas, las limpiaba los restos orgánicos abandonaba en sitios cercanos a la zona. Sin embargo, la concienzuda y exhaustiva investigación policial y los errores del propio detenido han llevado a los agentes a propiciar su detención. Estos son los indicios clave.

    Las llamadas aportadas por los ciudadanos a través del 112 han sido imprescindibles para que la Policía acotara el círculo de posibles sospechosos de ser el pederasta que se movía en torno a una decena. De hecho, la semana pasada este servicio de emergencias había recibido más de un centenar de llamadas de personas que podrían tener alguna pista. Entre las labores que ha desarrollado la Policía Nacional para este caso se ha encontrado la de atender las posibles pistas que han aportado los ciudadanos. Por ello, se creó un equipo específico dedicado exclusivamente a verificar las aportaciones procedentes de la colaboración ciudadana.

  2. Restos en el piso franco del raptor

    Agentes de la Policía Nacional durante el registro de un inmieble de la calle la bajada de San Juan en Santander
    Agentes de la Policía Nacional durante el registro de un inmieble de la calle la bajada de San Juan en Santander - efe

    Los investigadores del Servicio de Atención a la Familia (SAF) de la Brigada de Policía Judicial, que han encabezado la laboriosa investigación, practicaron ayer cuatro registros domiciliarios. El primero, en la casa baja de Santander, de unos parientes, donde se escondía el presunto pederasta. También rastrearon los pisos donde vive su madre, en especial la habitación de él, en la calle de Montearagón. También la que había sido su vivienda particular, donde convivió con su expareja, en la calle de Aracne, en el polígono de las Mercedes; y el piso de seguridad, familiar pero deshabitado, donde agredió a algunas de las niñas, en Santa Virgilia, 7.

    Hallaron restos biológicos que van a ser analizados. También encontraron una pequeña porción de ADN en la ropa de la niña china, que sirvió para descartar a otros sospechosos, y sudor en la de la última menor, dominicana.

  3. Refuerzo policial en las calles

    Agentes de Policía a caballo patrullan en el Parque Calero, en Madrid
    Agentes de Policía a caballo patrullan en el Parque Calero, en Madrid - efe

    Durante este tiempo, la Policía Nacional ha incrementado su presencia en el madrileño distrito de Ciudad Lineal un 30 por ciento y, además, al comienzo de curso ha habido reuniones tanto con los directores de los centros de tres distritos colindantes como con vecinos y padres para dar consejos de cómo actuar.

    El operativo policial del Plan Especial de Seguridad de Centros Escolares y Zonas Recreativas, se extiende a todos los colegios públicos, privados y concertados de los distritos de Ciudad Lineal, Moratalaz, Hortaleza, San Blas, Vicálvaro y Barajas. Participan en él agentes uniformados y de paisano de la Policía Nacional, y unidades motorizadas y de caballería, contando con la colaboración de la Policía Local.

  4. Puso a la venta el coche en internet

    Cristina Cifuentes, delegada del Gobierno en Madrid, y el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz en la rueda de prensa
    Cristina Cifuentes, delegada del Gobierno en Madrid, y el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz en la rueda de prensa - efe

    El presunto pederasta de Ciudad Lineal había puesto a la venta en una página web el coche que utilizó para abusar de las menores. Éste era un Citroën modelo Xsara Picasso de color gris. Esta pista puso sobre aviso a los investigadores, que se percataron de que el detenido esta mañana en Santander también vendía otro vehículo que él empleaba habitualmente.

    El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz explicó en la rueda de prensa que el arrestado tenía acceso a diferentes vehículos de compra venta porque trabajaba para un empresario dedicado al negocio, con lo que tenía disponibilidad para usar estos coches. Este hecho explica que el presunto pederasta tuviese una amplia gama de coches a su disposición y haya utilizado diferentes en sus agresiones a las menores.

  5. Localizaron su teléfono y triangularon la zona de acción

    La Policía realiza un registro en la vivienda del presunto pederasta en el barrio de Ciudad Lineal
    La Policía realiza un registro en la vivienda del presunto pederasta en el barrio de Ciudad Lineal - ernesto agudo

    Cuando la Policía Nacional localizar el número del teléfono móvil del sospechoso la investigación, que pareció en algunos momentos estar estancada, fue avanzando por el buen camino. A partir de ahí tuvieron que emplearse a fondo para realizar la triangulación de los terminales de las zonas y horas en las que actúaba el presunto pederasta (Ciudad Lineal, Hortaleza, Moratalaz y San Blas). La labor fue ardua y costosa , puesto que el presunto depredador sexual no se lo puso nada fácil. Apagaba su teléfono antes de llevar a cabo los raptos que hacía por impulso –en contra de lo que parecía en un primer momento– y sin conocer a las víctimas. Además, cuando sus intentos eran frustrados, como le ocurrió en tres ocasiones, no se conformaba y volvía a atacar hasta que los consumaba. Con todo, en alguna ocasión sí que llegó a hablar por teléfono, como sucedió con la niña dominicana, raptada el 22 de agosto.

  6. Un «cebo» en uno de los coches

    El coche que utilizó el presunto raptor durante su última acción
    El coche que utilizó el presunto raptor durante su última acción - abc

    Uno de los vehículos que utilizó, un Citröen Xsara Picasso, fue una de las pistas claves que condujeron al presunto pederasta. Parte de él fue captado por una cámara y los agentes le pusieron un «cebo» que les condujo a Santander. Antes se peinaron 78.000 coches de tres marcas distintas y después otros 470.000, dado que trabajaba para un amigo que tenía una empresa de compra-venta de vehículos.

  7. Le graba la cámara de un banco

    Sucursal de Bankia en la calle Machu Picchu donde fue grabado el supuesto pedastra Antonio Ortiz Martinez
    Sucursal de Bankia en la calle Machu Picchu donde fue grabado el supuesto pedastra Antonio Ortiz Martinez - matías nieto

    En la última agresión que se le atribuye, la ocurrida el 22 de agosto, varió sustancialmente su forma de actuar. En lugar de llevar a la niña, una dominicana de 7 años, al piso franco que utilizaba, la condujo a un descampado de Canillejas y cometió los abusos en el interior de una caseta abandonada. De camino fue grabado por las cámaras de una entidad bancaria. Él se había cuidado muy mucho de ser captado por ellas, pero en esta ocasión o se «relajó» o se confió en exceso. Ello permitió que se pudiera grabar parte del coche.

  8. La toalla del gimnasio

    Uno de los flancos en los que está trabajando la Policía Científica es en el análisis de los restos biológicos de las pertenencias del presunto pederasta. Uno de los elementos de la investigación es la toalla que una de las víctimas vio en el piso, que habría sido utilizada por Ortiz Martínez, según su declaración. Al parecer, esta toalla tenía impreso el nombre de un gimnasio que podía frecuentar.

    Por ello, los agentestambién han solicitaro a ese local las cámaras de videovigilancia, para cotejar las imágenes por si en ellas apareciera el presunto criminal, y así poder cerrar más el círculo. Una de las hipótesis que se baraja es que el segundo secuestro lo cometiera justo al salir de entrenarse. Esa tarde iba muy sudoroso y en camiseta de tirantes, según explicó la víctima. Además, el sospechoso estaba muy sediento y paró a comprar.

  9. Otro error: entrar en un comercio chino y dejar su rastro en una estantería

    El caso de agosto le llevó a cometer numerosos errores. Uno de ellos fue parar en un comercio regentado por ciudadanos chinos en la calle de Machupichu. Fue el día 22 antes de la hora de almorzar. Ese día no tomó ningún tipo de precaución. Llevaba a la pequeña dominicana, de 7 años, sentada en la parte trasera del vehículo y aparcó el Citroën en doble fila. Acto seguido se bajó del turismo. La niña ni se movió. Él, veloz, se percató de la presencia de una cámara en el establecimiento y se dirigió a toda prisa hasta una estantería, en donde cogió un bote de crema y un refresco. Solo uno. Hacía mucho calor y necesitaba hidratarse. Ahí dejó parte de una huella dactilar. Después, se dirigió a la caja, se puso la mano en la cara para no ser filmado y, prácticamente, dejó el dinero sin apenas hablar. Después, hasta el lugar se desplazaron los agentes y consiguieron parte de su huella: no estaba entera pero fue otra de las pruebas definitivas que, poco a poco, fueron redondeando la investigación.

Ver los comentarios