Esperanza Aguirre y Jesús Gómez Ruíz, alcalde de Leganés, juntos en una exposición
Esperanza Aguirre y Jesús Gómez Ruíz, alcalde de Leganés, juntos en una exposición - josé alfonso
pp madrid

El alcalde de Leganés reta a Esperanza Aguirre

Jesús Gómez se «autodesigna» candidato del PP para intentar presionar a su presidenta y al comité que elige alcaldables

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Entre la docena de nuevas candidaturas que ayer aprobó el PP de Madrid seguían sin estar las de Leganés y Navalcarnero. Jesús Gómez, actual alcalde de Leganés, y con más papeletas para irse que para seguir, convocó a su comité local del PP de inmediato y logró que este le designara para encabezar la lista del 24-M. Hasta ahí, normal. Era lo que tenían que hacer todos los municipios. Sin embargo, le faltó tiempo airear su triunfo local, lo que se interpreta como un desafío y un órdago a Esperanza Aguirre, presidenta del PP madrileño.

La imagen de Jesús Gómez al frente de Leganés –donde desbancó al PSOE en 2011–, se ha ido deteriorando. Cierto es que ha gobernado en minoría y que la oposición ha sido con él implacable.

«Eso, al fin y al cabo, es parte del precio de la política. Lo que puede ser es que se lleva mal con casi todo el mundo», comentaban ayer dirigentes populares.

Según ha podido saber ABC, a Gómez se le habría señalado que tenía la puerta abierta y que podría no repetir como candidato del PP al ayuntamiento de Leganés. Ante este «aviso» el alcalde se presentó en Madrid, en la sede del PP de la calle Génova, donde también se encuentra el domicilio de los populares madrileños. «Sí he estado ahí. Y sí he hablado con Esperanza Aguirre, pero ella no me ha dicho ni sí ni no», nos explicaba a eso de las cuatro de la tarde de ayer, muy poco antes de presidir su comité local donde fue designado por los suyos. En ese mismo momento también insistía en su intención de ir de candidato popular. «No tengo ni idea de lo que pasará. No hay ninguna decisión tomada. Me quiero presentar. He hecho una buena gestión y me gustaría terminar con algunos proyectos. Por eso necesito otros cuatro años más».

No parece que Gómez esté en las quinielas. Esperanza Aguirre, nada más ser designada para la Alcaldía de la capital madrileña, dijo que ella también tendría que pasar «por el mal trago» de decirle a algunos alcaldes que no iban a continuar. Jesús Gómez reconoce a ABC que habló con Aguirre y, además, recordaba: «He sido uno de sus colaboradores más cercanos». En Efecto. Lo fue, por ejemplo, en las primeras legislaturas de Esperanza Aguirre al frente de la Comunidad de Madrid (2003 y 2007), cuando Gómez todavía no era alcalde de Leganés.

Desgaste

También preguntamos a Jesús Gómez, antes de su comité local de ayer, qué había de cierto en que se le estaba ofreciendo una alternativa a la de no pilotar la lista del PP en Leganés para las elecciones del 24 de mayo. «No hay nada que no sepa. De todas formas, uno se presenta voluntario. Si me tengo que ir a otro sitio pues que me lo ofrezcan, lo valoraré y ya veremos». Casi todo apuntaba, a última hora de la tarde de ayer, a que el PP busca otro candidato que no sea el regidor actual.

El deterioro de Gómez tiene varios factores. Uno de los más importantes es, quizás, el desgaste que ha sufrido como alcalde en una legislatura municipal en la que ha gobernado en minoría y con una oposición –PSOE, ULEG e IU– que ha le ha venido marcado muy de cerca. Lo cierto, sin embargo, es que entre sus compañeros de partido tiene fama de «carecer de habilidades políticas para el diálogo» y que esa ha sido una de las razones que han erosionado su imagen y su gestión. «Con un gobierno local en minoría, hay que tener cintura», explica un veterano dirigente popular.

Tampoco las últimas encuestas favorecían a Jesús Gómez. Principalmente, las que hacían sus adversarios políticos de Leganés. En una de las últimas se dejaba clara una hipotética derrota del PP en este municipio: perdería tres concejales y se quedaría en 9. Lo peor es que tendría muy difícil llegar a pactos puntuales porque las urnas habrían dejado una variedad de siglas, todas a la izquierda del PP que, ya advertían a Gómez, se unirían para que volviera a coger el bastón de alcalde. Esas mismas encuestas dan a la agrupación ULEG cinco concejales, otros 5 a Podemos, 4 al PSOE, 2 a IU y otros 2 a Ciudadanos.

Jesús Gómez no se ha visto entre los candidatos designados por el Comité Regional del PP ayer miércoles ni, tampoco, el lunes pasado. Está previsto otro para mañana viernes. El alcalde, sin embargo, convocó ayer al suyo propio, del que es presidente. Así, a media tarde, daba a conocer en las redes sociales que el Comité Electoral de Leganés le había designado candidato «por nuestra formación» para las próximas elecciones del 24 de mayo.

Santos, la otra duda

Gómez «agradece» el apoyo del PP de Leganés por la «confianza» que le demuestra. Como no lo tiene tan claro con el PP regional, envía un claro mensaje al mando en Génova y, en especial, a Esperanza Aguirre: «Y no tengo motivos para dudar de que será así».

Otra seria duda del PP de Madrid es Navalcarnero. En este municipio de 26.000 habitantes, Baltasar Santos lleva siendo alcalde desde 1995 y con una trayectoria en línea descendente. Al margen de que se haya gastado una millonada en su propia «capilla sixtina», una obra megalómana, Santos ha recibido un serio revés del Tribunal de Cuentas.

En su balance de 2012, el órgano fiscalizador le saca los colores por un saldo negativo de 54,8 millones de euros y por carecer de una relación de puestos de trabajo municipales.

Ver los comentarios