El candidato del PSOE al Ayuntamiento de Madrid, Antonio Miguel Carmona, posa para ABC
El candidato del PSOE al Ayuntamiento de Madrid, Antonio Miguel Carmona, posa para ABC - ignacio gil
Entrevista al candidato del PSOE a la alcaldía de Madrid

Antonio Carmona: «Lo que diga la gestora se tiene que hacer; da igual lo que yo piense»

Ángel Gabilondo le parece «un magnifico» cabeza de lista. Está convencido: «Ganaremos, sea quien sea el delegado de Rajoy en Madrid»

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Son las 9 de la mañana y, a pesar de la fiebre, el candidato del PSOE Antonio Miguel Carmonase dispone a iniciar otro día de su larga precampaña hacia el Palacio de Cibeles.

—¿Ha habido un motín de Tomás Gómez o un golpe de mano de Pedro Sánchez?

—Un disenso entre la dirección federal y Tomás Gómez, que se ha solucionado con una decisión tomada hace una semana por la dirección federal.

—Un disenso tremendo: el PSOE en Madrid está partido...

—Las encuestas nos dan bien, y este candidato se dedica a ir con los ciudadanos. Cada minuto que gasto en hablar de cuestiones internas, lo pierdo en dedicárselo a los madrileños.

—¿Según las encuestas, Tomás era un lastre?

—No conozco las encuestas de la Comunidad, sino las del ayuntamiento, y todas sin excepción nos dan gobierno.

—Un gobierno con pactos...

—Unas nos dan primera fuerza política y otras nos dan segunda fuerza política. En ninguna de ellas tiene posibilidades el PP.

—¿Sea quien sea el candidato?

—Sea quien sea el delegado de Rajoy en Madrid

—¿Qué opina de Ángel Gabilondo?

—Es un magnífico candidato y va a ser un gran presidente de Madrid.

—Todo el mundo coincide que lo de Madrid es reflejo del problema entre Pedro Sánchez y Susana Díaz.

—No tengo mucha idea de cuestiones internas regionales, y mucho menos sobre cuestiones internas nacionales.

—Pero quiere ser secretario general del PSM...

—Me preguntaron si quería serlo y dije que en un futuro; mi primer y único objetivo es ganar el ayuntamiento de Madrid. Después habrá un congreso, y ahí decidiremos.

—¿Es partidario de primarias o del sistema que ha elegido la gestora?

—Lo que diga la gestora tiene que hacerse; da igual lo que yo piense.

—Es usted un señor obediente.

—No me caracterizo por ser obediente.

—Hay un nuevo Plan de Urbanismo en marcha. Si es alcalde, ¿cómo será?

—Un urbanismo que ponga en valor la ciudad, lo contrario de lo que se ha hecho en los últimos 25 años: Arroyofresno, Las Tablas, Montecarmelo, Sanchinarro, Ensanche de Vallecas o de Carabanchel… sin centros de salud, ni escuelas infantiles, ni centros culturales, ni centros de mayores, ni polideportivos...

—¿Qué haría con la Operación Mahou-Calderón?

—No habrá modificaciones que no beneficien a la ciudad.

—¿Pero habrá grandes rascacielos?

—No, no habrá modificaciones que beneficien sólo a los propietarios del suelo.

—¿Y la Operación Chamartín?

—Es un ejemplo de hacer las cosas sin transparencia. Estamos investigando porqué han firmado a toda prisa operaciones sin consultar a la oposición.

—Defina la Operación Campamento.

—Hay una persona de otro país que pone 3.000 millones de euros sobre la mesa, sin informar a vecinos ni a oposición. Ya no es que sea criticable la falta de transparencia; es sospechosa.

—¿Qué tiene previsto hacer con la Empresa Funeraria en 2016, cuando revierte al ayuntamiento?

—Tenemos que garantizar el servicio público por un lado, y el mantenimiento de los cementerios y los tanatorios; algunos han ganado mucho dinero ahorrándose el mantenimiento.

—¿Y con los contratos integrales de limpieza?

—He hablado con buena parte de esas empresas, les he recriminado que Madrid estaba muy sucia, y ellos le echan la culpa al ayuntamiento.

—Pero ellos cobran por limpiar.

—Dicen que es por el recorte que ha hecho el ayuntamiento. Se ha eliminado la cláusula del número mínimo de barrenderos; hay menos, y ganan dinero reduciendo el servicio público. Llegaremos a acuerdos, y si no remunicipalizaremos, en último extremo.

—¿Refinanciar la deuda, si o no?

—La deuda está a un tipo medio del 5%, insostenible. Le escribí a Montoro diciéndole que, aprovechando que los tipos de referencia están casi al cero y los bonos del Tesoro al 1,5, podíamos refinanciar la deuda de los madrileños y ahorrarnos 150 millones de euros de intereses. No me contestó, pero hace un mes dijo que había que refinanciar la deuda de las comunidades. Le doy las gracias por darme la razón.

—¿Y con esa rebaja qué hará?

—Bajar el IBI; pongo mi cargo a disposición de los madrileños si no lo hago.

—Pero Botella ya lo va a bajar.

—Botella y el PP han multiplicado el IBI por tres en los últimos diez años. Ya nadie les cree. Yo bajaré el IBI desde el primer año. No es lógico que caiga el precio de la vivienda y suba lo que pagamos por IBI.

—¿Y con el resto de impuestos?

—Es una vergüenza el nivel de plusvalías que tenemos en Madrid; también se reformará.

—¿Cuál es su plan para el tráfico?

—Crear parkings disuasorios, fomentar el transporte público y evitar a los que colapsan el centro, que no son los residentes sino los que vienen de fuera y aparcan allí.

—¿Propone implantar peaje?

—No. Pero bajaremos las multas de aparcamiento: por aparcar en zona verde no se puede cobrar 90 euros.

Ver los comentarios