Gregorio Gordo y Ángel Pérez, portavoces de IU en la Asamblea y el Ayuntamiento de Madrid
Gregorio Gordo y Ángel Pérez, portavoces de IU en la Asamblea y el Ayuntamiento de Madrid - ABC
Tarjetas «black»

La cúpula federal de IU decide hoy si pide la dimisión de Pérez y Gordo

También aprobará el reglamento para las primarias a la Moncloa, a las que sólo se ha postulado Alberto Garzón

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Presidencia Federal de IU se reúne este domingo con el objetivo de zanjar el asunto de las «tarjetas black» de Caja Madrid, por las que pidió responsabilidades políticas a los que fueron coordinadores generales de la federación de Madrid durante la época en la que se tomaron decisiones "relevantes" sobre la entidad.

El escándalo de las 'tarjetas black' salpicó a tres consejeros nombrados a propuesta de IU, el más grave el relacionado con José Antonio Moral Santín, exvicepresidente de la entidad que gastó más de 456.000 euros. Y aunque todos ellos habían dejado de formar parte de IU años antes, la coalición acordó la necesidad de asumir responsabilidades políticas por el asunto. En un primer paso, IU Madrid celebró una comisión de investigación que pidió la dimisión del diputado autonómico Antero Ruiz.

Pero además, IU Federal creó una comisión de transparencia ante la que han comparecido numerosos cargos de la federación y dirigentes con responsabilidades durante los años en los que operaron las tarjetas opacas de Caja Madrid. En una anterior reunión, la Presidencia de IU aprobó una resolución que exigía la dimisión de los máximos responsables de IUCM durante este periodo, un texto que fue avalado más tarde por el Consejo Político Federal. Esto afectaría a su actual portavoz en el Ayuntamiento de Madrid, Ángel Pérez, o el portavoz en la Asamblea, Gregorio Gordo.

Sin embargo, la resolución del asunto quedó aplazada hasta este domingo para no interferir en las primarias de la Comunidad de Madrid. En su reunión, la Presidencia estudiará un nuevo informe redactado por la comisión de transparencia que, previsiblemente, insistirá en la necesidad de asumir responsabilidades políticas, según han apuntado a Europa Press miembros de la federación.

Ver los comentarios