El juicio se prolongará durante cuatro semanas. En la imagen, las partes durante el sorteo del jurado popular
El juicio se prolongará durante cuatro semanas. En la imagen, las partes durante el sorteo del jurado popular - abc

El juicio por la muerte de Asunta se celebrará el 23 de junio en Santiago

Los interrogatorios de los acusados están previstos para los días 25 y 26, y el final del juicio para el 17 de julio

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El juicio por la muerte de Asunta Basterra comenzará el próximo 23 de junio en los juzgados de Santiago con la constitución del Tribunal del Jurado. Los interrogatorios de los dos acusados, Rosario Porto y Alfonso Basterra, están previstos para los días 25 y 26, y el final del juicio para el 17 de julio, con lo que el proceso donde se dirimirá la presunta responsabilidad de los padres de la menor en su muerte se dilatará unas cuatro semanas.

Está previsto que la testifical sea del 29 de junio al 6 de julio; mientras que las periciales, formulación de conclusiones y actuaciones posteriores quedan fijadas del 7 al 17 de julio. El magistrado presidente del Jurado aclara en el auto notificado este martes que mediante una providencia se señalará la fecha concreta en la que han de comparecer cada uno de los testigos y peritos.

El auto establece los hechos justiciables sobre los que habrá de versar el juicio oral seguido contra los padres de la menor fallecida y se aclara qué testigos, peritos y documentos propuestos por las partes se admiten de cara a la celebración del juicio.

Asunta Basterra falleció el 21 de septiembre de 2013. Tenía 12 años. Su cuerpo fue hallado en una pista forestal del municipio coruñés de Teo. Las pruebas practicadas determinaron que la muerte se había producido por asfixia y desvelaron también que durante meses había estado ingiriendo un ansiolítico, que presuntamente anuló su voluntad antes del crimen. Para los padres de Asunta la acusación popular pide 20 años de cárcel por un delito de asesinato, pena que la Fiscalía rebaja a los 18 años. Las defensas mantienen que existe un plan para implicar a los padres y solicitan la libre absolución.

Ver los comentarios