La Fegamp se suma al llamamiento de Unicef para ayudar a los niños de Nepa
La Fegamp se suma al llamamiento de Unicef para ayudar a los niños de Nepa - efe

La Fegamp pide a las diputaciones y los concellos ayuda para los niños de Nepal

La Federación Galega de Municipios y Provincias se suma al llamamiento de colaboración de Unicef ante la emergencia en Asia

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

En el aluvión de solidaridad con las víctimas del terremoto de Nepal, que hace algunos días sacudió a este país asiático con una intensidad de 7,9 grados en la escala Richter, también quiere estar presente la Federación Galega de Municipios e Provincias (Fegamp), quien ha realizado un llamamiento a los concellos y diputaciones de la Comunidad para que se sumen a la ayuda internacional.

El seísmo ha dejado miles de muertos —los últimos recuentos oficiales superan los 6.000— y muchos más heridos y desplazados. Entre ellos, se ha puesto el foco en los niños, que ya antes de la tragedia eran el colectivo más vulnerable en esta región. Por este motivo, desde la Fegamp se solicita a las entidades locales gallegas colaboración con los más pequeños.

«La situación de los niños en Nepal antes del temblor ya era crítica, con un 41 por ciento de desnutrición crónica, un 65 por ciento de la población sin acceso a un saneamiento adecuado y tasas de tráfico de niños y otras formas de violencia y explotación infantil muy elevadas», explica Unicef a través de un comunicado difundido por la Fegamp.

El miedo ahora es que la catástrofe agrave esos indicadores dada la gravedad de la situación en 21 de los 75 distritos de Nepal, entre ellos Sindulpalchowk, Kavre, Nuwakot, Rasuwa e Dhading, en la zona occidental y central del país.

Las actuaciones más urgentes de Unicef, para las que la Fegamp pide respaldo, tienen que ver con «la distribución de suministros de primera necesidad, proporcionar agua y saneamiento para prevenir brotes de diarrea y otras posibles enfermedades».

También apuntan a la importancia de localizar y atender cuanto antes a los niños que hayan quedado solos como consecuencia de la muerte de sus familiares en el seísmo. Unicef, informa la organización internacional, ya tiene preparados para su distribución productos por valor de 800.000 dólares y está preparando el envío de dos aviones con 120 toneladas de suministros.

Ver los comentarios