El presidente de la Xunta tras la reunión semanal del Consello
El presidente de la Xunta tras la reunión semanal del Consello - efe

«Es un caso de una importancia tanto política como jurídica extraordinaria»

Feijóo pide explicaciones al PSOE sobre las adjudicaciones de obras a un socio de la empresa avalada por Sacristán

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La información publicada por ABC a respecto de las adjudicaciones de obras públicas por parte del Concello de Culleredo, presidido por el líder del PSOE coruñés, Julio Sacristán de Diego, a uno de los socios de la empresa que avaló en febrero de 2013 provocó ayer la reacción del presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo. El titular del Ejecutivo autonómico calificó los hechos como «de excepcional importancia política y jurídica». En este sentido precisó que, «de ser ciertas» las revelaciones que ha hecho este periódico durante los últimos días, el PSOE deberá deberá dar las explicaciones adecuadas y depurar las responsabilidades pertinentes.

«La relevancia de la cuestión no es ya porque afecte a un alcalde, que también, sino porque afecta al máximo responsable socialista en la provincia», sentenció el presidente tras la reunión semanal de su gabinete, para apuntar que «cuando una información está tratada con esa meticulosidad, parece que se le supone verosimilitud, por lo que bien valdría la pena que el partido diese una respuesta clara y, al menos, concretase si son reales o no».

En cuanto a la trascendencia judicial que pudiese alcanzar la cuestión, Feijóo se mostró cauto y señaló que «será labor de investigadores y jueces, por lo que solo queda respetar su independencia».

Silencio socialista

Durante la jornada de ayer los socialistas no respondieron a la demanda de explicaciones realizada durante su intervención tras el Consello de la Xunta por Núñez Feijóo. De hecho, el secretario general del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, no se pronunció sobre el tema y se remitió al comunicado y la rueda de prensa protagonizada por Sacristán el miércoles en el que corroboraba la firma del aval para la promotora Portadego 2002 SL de un préstamo por 1,3 millones de euros, escudándose en que era un favor «para un amigo», así como que no entraba a valorar los criterios del banco para aceptar o no a un avalista en un crédito por tal suma de dinero. El primer edil cullerdense esgrimió que con la simple presentación de su nómina —los 58.160 euros brutos anuales que ingresa del Consistorio— la entidad le aceptó como avalista de la hipoteca concedida a la empresa. De este modo, y con un «yo soy amigo de mis amigos», zanjó la cuestión.

Al haberse referido a la intervención de Sacristán del día anterior, Besteiro obvió los nuevos elementos desvelados por ABC, ya que ayer se conoció que Culleredo adjudicó mediante procedimientos negociados entre 2009 y 2010 trabajos del Concello por 455.000 euros a la empresa Obras y Servicios Proa SL, propiedad del mismo «constructor amigo» al que que Sacristán ha reconocido haber avalado por 1,3 millones de euros.

Este empresario, Antonio Peñaranda, tiene también estrecha relación con el alcalde a través del primo de éste, José Antonio Herguedas de Diego, con quien compartió la administración mancomunada de Portadego 2002 SL, la promotora avalada, hasta el año 2011.

Malestar generalizado

La situación generada por las informaciones referidas al poseedor del bastón de mando de Culleredo es de una notable tensión. Además del anuncio del portavoz popular en la localidad, Antonio Cañás, de que la cuestión será objeto de debate en el próximo pleno municipal, también existe cierto malestar en el partido. El que más patente lo ha hecho durante estos días ha sido su portavoz en el Parlamento, José Luis Méndez Romeu, que también exigió un ejercicio de transparencia a Sacristán.

Ver los comentarios