La Xunta reduce los plazos de 30 a 10 días para obtener una segunda opinión médica

El Consello conoce una ley para regular la asistencia letrada de la administración a los empleados públicos

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Consello de la Xunta ha aprobado este jueves un nuevo decreto sobre la llamada segunda opinión médica. La decisión de gobierno gallego reduce los plazos a diez días hábiles, frente a los 30 de la anterior regulación. Además se amplían los supuestos tanto en lo referido a las dolencias como a los tratamientos terapéuticos. De tal forma, y según ha explicado el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, “cabe la posibilidad de que aparezcan nuevos tratamientos” y los pacientes tienen derecho a una revisión de lo prescrito. La nueva resolución del ejecutivo autonómico trata de cumplir con el compromiso de “ofrecer una sanidad pública con más prestaciones y al servicio del conjunto de los gallegos”.

La reunión semanal de los conselleiros con el presidente también ha propiciado más anuncios.

Feijóo ha anunciado que este mes se aprobará el proyecto de ley de Transparencia, comprometido por el ejecutivo dentro de las llamadas medidas de impulso democrático. De igual forma este jueves se ha presentado la futura ley de Ordenación de Asistencia Jurídica de la Administración. Se tata de un importante proyecto legislativo que tiene como finalidad “regular las condiciones de prestación de asistencia letrada por parte de la asesoría de la Xunta”, ha indicado el presidente. La norma viene a cubrir un vacío legal que se prolongaba desde el año 1984 hasta 2015.

El proyecto inicial contempla una serie de medidas que compilan las funciones de los letrados autonómicos. Fundamentalmente se encargarán de el control de legalidad, la defensa del sector público autonómico y el ejercicio de la acción popular. Los funcionarios extienden sus funciones a la propia administración y al conjunto de organismo adscritos.

A pesar de que se encuentra en una fase inicial, el presidente de la Xunta ha explicado algunos detalles referidos a la actuación del cuerpo de letrados. Los trabajadores públicos “no podrán prestar asistencia letrada a un funcionario cuando existan indicios de haber actuado en contra de los intereses de la administración” y se “persigue la finalidad de que la asistencia jurídica de la Xunta esté al alcance de todo el que lo necesite y lo acredite”.

El presidente de la Xunta también ha concretado algunas de la medidas anunciadas por el conselleiro de Cultura el pasado martes en el Parlamento. La dotación a la consellería de un presupuesto adicional de 18,4 millones de euros permitirá que a partir de 5º de Primaria y hasta el Bachillerato todos los centros públicos gallegos “tengan aulas con conexión a Internet”. También ha avanzado que se realizarán obras de mejora en “un total de 11 centros públicos”.

Viajes al exterior

Tras finalizar la intervención del presidente tras el Consello, Alberto Núñez Feijóo se ha referido a los viajes institucionales al exterior. El titular del gobierno gallego ha aclarado que “siempre trato de diferenciar los viajes institucionales, con los viajes de partido”, pero en todo caso ha asegurado que nunca se ha referido a nadie en concreto y se ha remitido a las hemerotecas “ya que son testigos de los diferentes debates que se producían en cada momento”. Feijóo ha reconocido que “todos hemos ido mejorando y ahora es residual mezclar lo institucional con lo político”.

Ver los comentarios