El Belén de la Catedral de Santiago es una de las grandes atracciones de esta Navidad
El Belén de la Catedral de Santiago es una de las grandes atracciones de esta Navidad - Miguel Muñiz

Guía para disfrutar de la Navidad en Galicia

Belenes, actuaciones y cabalgatas inundan las cuatro provincias de la Comunidad para despedir 2014 y empezar 2015

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Llega la Navidad y con ella las cargadas agendas en las ciudades y ayuntamientos de toda Galicia para hacer las delicias de toda la familia. Belenes, exposiciones, chocolatadas, cabalgatas, teatros, actuaciones musicales y mucho más llenan el tiempo de vacaciones, por lo que hacer una selección de lo que más se adapte a nuestros intereses, ya sea uno habitante o turista, resulta de lo más complicado.

Para comenzar, dos de los momentos que marcan el inicio de estas fechas son el encendido del alumbrado y la colocación de los tradicionales nacimientos. En este sentido, tanto la iluminación de la ciudad de La Coruña como el belén de la Catedral de Santiago son dignos de especial mención. Este último cuenta con más de 500 figuras, lo que lo hace rico en matices y espectacular por su tamaño.

Por otra parte, los aficionados a estos montajes tienen a su disposición una exposición organizada por el obispado de Orense que reúne cada año más de 70 de diferentes materiales y procedencias. Además, en Vigo, el Museo do Mar acogerá estos días otra muestra llamada «Soplos de Navidad» que alberga más de 400 adornos realizados en cristal soplado.

Nos quedamos en la ciudad olívica para no solo mirar, sino también pasar a la acción pasando un rato en la pista de patinaje sobre hielo situada en Samil a un precio de 6 euros la hora y abierta todos los días de las vacaciones. Del mismo modo, los más pequeños de la casa podrán pasar las tardes aprendiendo en la sede de Afundación con una gran variedad de talleres entre los que destacan los de diseño de postales electrónicas, de cuentacuentos y obradoiros de manualidades.

Música y teatro

También Lugo y Orense, como casi todos los lugares, enfocan su programación al público infantil, y a los obradoiros de ambas ciudades se suman en este 2014 algunas actuaciones destacadas. En la ciudad de Las Burgas, unas de las joyas de la corona será el musical «Hansel y Gretel», que será representado el día 21 a las 17.00 h. en el Auditorio a un precio de 14 euros. Además, ese mismo día, al lado del edificio recalará nada menos que el mítico «Orient Express», en cuyo vagón de correos los niños podrán dejar las cartas para pedir sus regalos. Será durante varios días de 11.30 a 13.30 h. con un coste de entrada de 1 euro para los pequeños y 2 para adultos.

Por su parte, en Lugo los niños se podrán acercar a la astronomía mediante una carpa hinchable en el Museo Interactivo. Y por si fuera poco, ambas ciudades contarán con «Panorama Kids», un musical en los que los miembros de la archiconocida orquesta gallega cantarán canciones infantiles. Este espectáculo también pasará por Vilalba, Narón, Vilagarcía y las demás grandes ciudades gallegas.

Recorridas las principales urbes, lo más importante es buscar un gran fin de fiesta, habitualmente reflejado en las cabalgatas de Reyes, que deje buen sabor de boca para volver con las pilas cargadas. Para ello, la de La Coruña es siempre una apuesta segura, pues suele ser la mayor y más espectacular de Galicia. En 2015 contará con más de 1000 participantes y estará inspirada en los cuentos infantiles más célebres, así que la ciudad se convertirá por unas horas en una recreación del Flautista de Hamelin, La Sirenita, Pinocho, Caperucita Roja y muchos más.

Ver los comentarios