Antigua sede de Novagalicia en Vigo (hoy Abanca)
Antigua sede de Novagalicia en Vigo (hoy Abanca) - abc

Inversores gallegos de NCG se enfrentan a la entidad y el FROB en los juzgados

Dicen sentirse «engañados» al ver diluir su participación tras la operación acordeón que se autorizó previa al rescate

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Hijos de Rivera, Copasa, Gadisa, entre otras sociedades inversoras de la antigua Novagalicia Banco (hoy en manos del Grupo Banesco), se enfrentarán esta semana a la entidad bancaria y el FROB (Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria) en los juzgados. El motivo es que dicen sentirse «engañados» tras la operación acordeón, previa al rescate, a la que fue sometido en el banco .

En primer lugar se celebrará, los días 11 y 12, este martes y este miércoles, el juicio entre Hijos de Rivera, Copasa y otras sociedades, en el Juzgado de Primera Instancia número 5. Su inicio está previsto para las 10,00 horas. A la misma hora, las siguientes dos jornadas, 13 y 14 (jueves y viernes), se dedicarán al juicio correspondiente de Gadisa, en el Juzgado de Primera Instancia número 1.

Una semana después le tocará el turno al grupo de inversores encabezado por Inveravante, también en el Juzgado de Primera Instancia número 1, desde las 9,30 horas de los días 20 y 21.

Por otra parte, está listo para señalar el caso entre Hierros Añón y la entidad financiera, en el Juzgado de Primera Instancia número 2 de la misma ciudad.

Tesis de los demandantes

La tesis de los demandantes, que ya defendieron durante las vistas previas en julio, se basa en que «fueron engañados», puesto que no se les informó de la valoración del banco, que «en realidad estaba en quiebra» y necesitaba otros más de 5.000 millones del FROB.

En los juicios, las tres partes tendrán que exponer sus argumentos y también se tomará declaración a testigos -por parte de los demandados se ha llamado a representantes del FROB y de Deloitte- y peritos -los demandantes recurrirán a otra auditora en este apartado-.

Posición de Abanca

El pasado miércoles, durante la presentación de resultados de Abanca -nombre actual de la entidad tras su adquisición por Banesco-, el vicepresidente y máximo responsable del grupo venezolano respondió a preguntas sobre estos juicios.

Así, aseguró que «ninguno de los procesos judiciales previos o siguientes que tengan que ver con gestiones de la administración anterior competen ni afectan» a los actuales dueños.

Posteriormente, fuentes de Abanca puntualizaron a Ep que en su respuesta Escotet se refería en concreto a los procesos judiciales a raíz de los casos remitidos por el FROB, mientras que respecto al grupo de inversores matizaron que la postura de la entidad es esperar al resultado de los juicios para evaluar la situación.

Ver los comentarios