Un peregrina habla por el móvil en la plaza del Obradoiro mientras acaricia a un dálmata
Un peregrina habla por el móvil en la plaza del Obradoiro mientras acaricia a un dálmata - M. Muñiz

El «street view» del Camino de Santiago

Desarrollan un proyecto que permite recorrer virtualmente la ruta jacobea en 360 grados por las etapas finales en Galicia y la provincia de León

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Sin ampollas en los pies ni esfuerzo también es posible recorrer el Camino de Santiago y llegar hasta la misma puerta de la Catedral del Obradoiro. Sentado en un ordenador -o incluso en el sofá con el teléfono móvil o la tablet- la ruta jacobea ya está disponible en 360 grados al estilo del popular sistema «street view» de Google.

El proyecto lo ha lanzado la empresa Gusuguito.com, con un recorrido por las últimas etapas del Camino Francés -el más seguido por los peregrinos- en la provincia de León y a su paso por Galicia.

A mayores del itinerario, con información de albergues o cafeterías donde reponer fuerzas, tanto la web como la aplicación ofrecen visitas virtuales a algunos de los monumentos más destacados que rodean al Camino desde Foncebadón a la tumba del Apóstol.

Visitas a monumentos

De León, están ya disponibles -pues se pretende ampliarlos- la iglesia de Nuestra Señora en Fuentes Nuevas, la de San Roque y la de Santa María, en Cacabelos; el monasterio de Carracedelo, la colegiata de Santa María y la iglesia de San Nicolás en Villafranca del Bierzo; la iglesia de Santa María Magdalena en Vega de Valcarce y la de San Roque en Ambasmestas, en la comarca del Bierzo.

En Galicia, O Cebreiro, las ruinas del antiguo pueblo y el actual Portomarín, con la iglesia de Barbadelo y la de San Nicolás; la iglesia de Santa Mariña, en Sarria; y el Castillo de Pambre en Palas de Rei.

Ver los comentarios